sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº214

Actualidad | 9 sep 2024

El perfil falso de 'Julio Magnate' ocultaba un oscuro secreto

Julio Emilio Romero Auqui, quien se presentaba como un hombre soltero y de buenos sentimientos en Tinder y Facebook Parejas, ha sido arrestado tras ser denunciado por múltiples casos de violación y robo. Las autoridades piden a otras víctimas que se presenten y ayuden a consolidar el caso.


Julio Emilio Romero Auqui, conocido en redes sociales como 'Julio Magnate', ha sido arrestado por la Policía Nacional del Perú (PNP) tras ser acusado de una serie de delitos graves. Usando perfiles falsos en Tinder y Facebook Parejas, Romero Auqui se presentaba como un hombre soltero y trabajador para engañar y abusar sexualmente de mujeres, a quienes posteriormente robaba.

Según las investigaciones, Romero Auqui, de 39 años, se dirigía principalmente a mujeres de alrededor de 50 años, presentándose como un padre soltero con una larga carrera en el sector minero. Una vez ganada la confianza de sus víctimas, las invitaba a citas en lugares públicos, como centros comerciales o restaurantes, para no levantar sospechas.

Modus operandi: la trampa de la bebida

El modus operandi de 'Julio Magnate' incluía el uso de bebidas energizantes en las que colocaba pastillas para dopar a sus víctimas. Luego de que las mujeres se desorientaran o perdieran el conocimiento, Romero Auqui procedía a abusar sexualmente de ellas y a robarles sus pertenencias. El coronel PNP Antonio La Madrid, jefe de la Divpol Norte 2, confirmó que este método ha sido utilizado en varios casos documentados.

Una de las víctimas, que prefirió mantener su anonimato, relató: “Cuando desperté vi manchas de sangre en las sábanas. Sentía mucho dolor. Entonces me di cuenta de que ese desgraciado me había ultrajado y dopado”.

Historial de delitos y alarmante incremento de violencia sexual

El historial policial de Romero Auqui revela un patrón de conducta delictiva que se remonta a 2015, acumulando 39 denuncias por delitos graves como violación sexual en estado de inconsciencia, secuestro y robo agravado. La situación ha sido motivo de gran preocupación, especialmente en un contexto donde la violencia sexual está en aumento.

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el número de casos de violencia sexual en Perú ha incrementado en un 12,7% respecto al año anterior. Las estadísticas muestran que el 28,3% de las víctimas son mujeres de 18 años o más, mientras que el 65,8% son menores de edad.

Llamado a la acción y recursos disponibles

Las autoridades instan a otras posibles víctimas de Romero Auqui a presentarse y denunciar los hechos para fortalecer el caso en su contra. Para quienes enfrentan situaciones similares, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ofrece líneas de ayuda y apoyo, como la Línea 100 y los Centros de Emergencia Mujer (CEM), que brindan atención integral y multidisciplinaria.

|  Según el INEI el número de casos de violencia sexual en Perú ha incrementado en un 12,7% respecto al año anterior

 

La Línea 100 está disponible de forma gratuita para quienes necesiten asistencia, mientras que los CEM ofrecen atención las 24 horas en comisarías y de lunes a viernes en horarios extendidos. Para más información, se puede contactar al (01) 419 7260.

La detención de Julio Emilio Romero Auqui pone de relieve la necesidad urgente de atención y prevención en casos de violencia sexual, así como el compromiso de las autoridades para llevar a los delincuentes ante la justicia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias