miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº407

Actualidad | 11 sep 2024

Arequipa

Festival del Pisco Arequipeño: Celebración, tradición y solidaridad en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes

Con la participación de 10 bodegas pisqueras locales, el evento también contará con espectáculos musicales y un componente solidario en beneficio de niños con cáncer.


El próximo sábado 14 de septiembre, el Palacio Metropolitano de Bellas Artes, situado en la Av. Parra 204, será el escenario del tan esperado “Festival del Pisco Arequipeño”, organizado por PROPISCO. Este evento reunirá a 10 destacadas bodegas pisqueras de la región, incluyendo Márquez de Torán, Hacienda de mi Abuelo, Los Portales, Monje Blanco, Tomario, Cepas de Loro, Tinaja de Oro, Midolo, Hacienda Chirinos, Majes Tradición y Piscos Córdova.

El festival tiene como objetivo principal celebrar y promover el pisco, el producto bandera de Arequipa, destacando su calidad y la rica tradición que lo acompaña. Este evento reafirma el compromiso de las bodegas con un legado cultural que es fundamental para la identidad regional.

Día del Pisco Arequipeño

Además de la celebración, el Gobierno Regional de Arequipa ha establecido oficialmente el último sábado de septiembre como el Día del Pisco Arequipeño, mediante la Ordenanza Regional N°367 publicada en el Diario Oficial El Peruano. Esta declaración subraya la importancia del pisco como un componente significativo de la identidad y cultura regional, así como un atractivo turístico relevante.

Actividades y entretenimiento

Los asistentes al festival podrán disfrutar de una amplia gama de cócteles elaborados con pisco, mientras se deleitan con un variado espectáculo artístico. Entre los destacados grupos musicales locales y nacionales que participarán se encuentran GRUPO Ocobamba, X Dinero, Bohemia, El Jijuna, y tributos a Grupo 5, Agua Marina, Azucena Calvay, Armonía 10 y La Única Tropical, con la animación de Wayra del Perú.

Un componente solidario

El festival también tendrá un enfoque solidario, ya que un sol de cada entrada vendida será destinado a la Asociación Angelitos de Cristal, que brinda apoyo a niños con cáncer en su tratamiento de oncología pediátrica. Esta iniciativa busca combinar la celebración cultural con un gesto de ayuda y apoyo a quienes más lo necesitan.

No te pierdas esta oportunidad de celebrar el pisco, disfrutar de música en vivo y contribuir a una causa noble. El “Festival del Pisco Arequipeño” promete ser un evento memorable para todos los asistentes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias