miércoles 08 de octubre de 2025 - Edición Nº463

Mundo | 13 sep 2024

Putin amenaza con considerar la participación directa de la OTAN si Ucrania usa misiles de largo alcance contra Rusia

En un discurso en San Petersburgo, Putin advirtió que el uso de misiles occidentales por parte de Ucrania para atacar territorio ruso podría ser visto como una participación directa de la OTAN en el conflicto, elevando la guerra a un nuevo nivel.


TAGS: OTAN, RUSIA, PUTIN, UCRANIA

En un discurso en San Petersburgo, el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó una firme advertencia a Occidente respecto al uso de misiles de largo alcance en Ucrania. Putin advirtió que si Ucrania comenzara a usar misiles de este tipo para atacar territorio ruso, Moscú consideraría eso como una "participación directa" de los países de la OTAN en la guerra, alterando sustancialmente la naturaleza del conflicto.

Putin explicó que para realizar tales ataques, Ucrania necesitaría datos de satélites occidentales y que solo los militares de los estados miembros de la OTAN podrían introducir misiones de vuelo en estos sistemas de misiles. Esta advertencia fue respaldada por el representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, quien reiteró que tal acción significaría el inicio de una guerra directa entre los países de la OTAN y Rusia.

Advertencias previas y contexto del conflicto

Rusia ha establecido varias líneas rojas desde el inicio de su "operación militar especial" en Ucrania, lanzada el 24 de febrero de 2022. Putin había advertido en ese momento que cualquier intento de interferir desde el exterior sería respondido de manera inmediata, prometiendo consecuencias sin precedentes. A pesar de esta advertencia, Occidente ha continuado proporcionando a Ucrania tanques, sistemas de misiles avanzados y, más recientemente, aviones de combate F-16.

Escalada en el conflicto

Rusia ya ha acusado a Ucrania de utilizar misiles ATACMS estadounidenses para atacar Crimea, una península que Rusia anexionó. Además, funcionarios rusos han acusado repetidamente a Occidente de "combatir contra Rusia" o de lanzar "una guerra" contra ella, a pesar de que Rusia es la que inició la invasión.

Putin considera que un ataque a territorio ruso con misiles occidentales marcaría un cambio significativo en el conflicto. Sin embargo, no ha aclarado cómo responderá Moscú específicamente a esta amenaza.

Posibles respuestas de Rusia

Putin ha mencionado que Rusia tomará "decisiones correspondientes" basadas en las amenazas. El viernes, Rusia retiró la acreditación a seis diplomáticos británicos, acusándolos de “actividades subversivas”. Además, en una reunión de junio con jefes de agencias de noticias internacionales, Putin sugirió que Rusia podría mejorar sus sistemas de defensa aérea y considerar armar a adversarios de Occidente en respuesta a ataques en su territorio.

Consideraciones sobre la doctrina nuclear

A principios de este mes, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, anunció que Rusia estaba dispuesta a revisar su doctrina nuclear en respuesta a la escalada de acciones de los adversarios occidentales. Esta revisión podría alterar las circunstancias bajo las cuales Moscú consideraría el uso de armas nucleares, reflejando la creciente tensión en el conflicto.

El discurso de Putin subraya la alta tensión y el riesgo de una mayor escalada en el conflicto, mientras las potencias internacionales continúan su involucramiento en la guerra en Ucrania.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias