

La Teletón 2024 llega con la promesa de ser la edición más ambiciosa de su historia, con el objetivo de recaudar 8 millones 17 mil 218 soles en beneficio de los niños y niñas con discapacidad a nivel nacional. Este evento, que ya es un símbolo de solidaridad en Perú, reunirá a artistas, deportistas y figuras públicas para motivar a los peruanos a unirse a esta noble causa.
Artistas invitados y animadores
Este año, la Teletón contará con una lista estelar de artistas nacionales e internacionales. Destacan figuras como Noel Schajris, del dúo Sin Bandera, y el cantautor panameño Joey Montana, conocidos por sus inspiradoras canciones. También se presentarán talentos peruanos como Agua Bella, Amy Gutiérrez, Álvaro Rod, Farik Grippa, Cielo Torres y Los Conquistadores de la Salsa, quienes participarán en el festival gastronómico “El Sabor Nos Une”, que se celebrará en el Parque de la Exposición el sábado 14 de septiembre.
El equipo de conducción estará en manos de reconocidas figuras de la televisión peruana como Rebeca Escribens, Verónica Linares, Cristian Rivero, La Chola Chabuca, Laura Huarcayo y Adolfo Aguilar. Además, el grupo de celebridades denominado “La Selección Teletón” – compuesto por Choca Mandros, Valeria Piazza, Jazmín Pinedo, Edson Dávila y Mario Hart – será el encargado de animar y motivar al público durante la transmisión.
Arequipa introduce prueba molecular rápida para detectar tuberculosis multidrogorresistente
Eventos y actividades destacadas
Jessica Newton responde a Andrea San Martín: "Vivo en el presente, lo importante es la felicidad de mi hija"
Además de la transmisión televisiva, la Teletón 2024 ofrecerá una serie de eventos que prometen atraer la atención de todo el país. Uno de los más esperados es el festival gastronómico “El Sabor Nos Une” en el Parque de la Exposición, que reunirá a algunos de los restaurantes más reconocidos del país como Doomo Saltado, Edo Sushi Bar, Café A Bistró y Master Kong, entre otros.
Otro evento clave será el Partido de las Estrellas, que se realizará el sábado 14 de septiembre a las 2:00 p.m. en el Coliseo Chamochumbi de Magdalena. En este emocionante encuentro, leyendas del fútbol peruano y figuras del espectáculo jugarán a favor de los niños de la Teletón, y será transmitido en vivo para que todo el país pueda disfrutarlo.
Adicionalmente, se llevarán a cabo actividades en Chiclayo, Iquitos, Piura y Arequipa, donde conciertos y festivales contribuirán a expandir el alcance de la Teletón a nivel nacional.
Teletón Digital: Una fuerte presencia online
La Teletón 2024 también tendrá una fuerte presencia en plataformas digitales a través de la Teletón Digital, que se transmitirá en vivo por Facebook y YouTube, facilitando la participación de los peruanos dentro y fuera del país.
¿Cómo puedes donar?
Existen diversas formas de apoyar a la Teletón 2024:
La Teletón 2024 representa una oportunidad para que miles de peruanos se unan en un solo esfuerzo solidario. Con cada aporte, el país da un paso más hacia la mejora de la calidad de vida de los niños y niñas con discapacidad.