viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº430

Actualidad | 16 sep 2024

Incendios Forestales en Perú: Al Menos 10 Muertos y 20 Focos Activos en Varias Regiones

Las llamas han devastado zonas arqueológicas en Amazonas y San Martín. El gobierno asegura haber controlado más del 60% de los incendios, mientras se solicita ayuda internacional para enfrentar la emergencia.


El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha confirmado que los incendios forestales que azotan diversas regiones del Perú han dejado al menos 10 personas fallecidas. A la fecha, se reportan más de 20 focos activos, lo que ha encendido las alarmas a nivel nacional.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, informó que, hasta el momento, se ha logrado controlar más del 60% de los 222 incendios que se han registrado en lo que va del año. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica en varios puntos del país.

Uno de los incendios más graves se originó el domingo 15 de septiembre en la localidad de Janjui, en la región San Martín, y continúa fuera de control, según reportes del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN Perú).

Además de las pérdidas humanas, el fuego ha arrasado con zonas arqueológicas de gran valor histórico. En la región Amazonas, el complejo arqueológico conocido como Pueblo de los Muertos quedó completamente devastado. Las llamas consumieron estructuras y vegetación circundante, afectando severamente el circuito turístico, que solía recibir hasta 200 visitas semanales.

Ante la magnitud del desastre, el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Lambayeque, Melvin Rodríguez, manifestó que el Perú está en condiciones de solicitar asistencia internacional para combatir los incendios desde el aire. "Estos incendios son de carácter inter-regional, lo que los sitúa en un nivel 4 de emergencia, lo que requiere la intervención directa del Estado", explicó Rodríguez en declaraciones a RPP.

La situación demanda acciones urgentes, y las autoridades no descartan pedir ayuda a otros países para mitigar la crisis que pone en jaque al patrimonio cultural y ambiental del Perú.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias