sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº214

Actualidad | 17 sep 2024

Ejecutivo propone a Alejandro Narváez como nuevo presidente de Petroperú tras renuncia de Oliver Stark

La renuncia del Directorio de Petroperú mantiene a la empresa estatal en la incertidumbre, mientras el Gobierno plantea nuevos nombres. Alejandro Narváez, exlíder de la compañía, podría asumir el cargo, pero no todos están de acuerdo.


La situación en Petroperú sigue bajo escrutinio tras la renuncia de Oliver Stark, presidente del Directorio, y la falta de consenso sobre quiénes serán los nuevos perfiles que asuman las riendas de la empresa estatal. En medio de esta incertidumbre, el Ejecutivo ha propuesto a Alejandro Narváez, expresidente de Petroperú, como posible reemplazo de Stark, pero la decisión ha generado incomodidad entre algunos miembros del Directorio.

Hasta el momento, no hay un acuerdo claro sobre los nuevos líderes que conformarán el Directorio de Petroperú. Tres de los cinco miembros son designados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mientras que los dos restantes provienen del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Entre los miembros actuales del MEF se encuentran David Tuesta, Pedro Gamio y Germán Boza, quienes han mostrado interés en continuar. Sin embargo, la continuidad de Stark ha sido un punto de discordia.

Resistencia ante la nueva propuesta del Ejecutivo

Fuentes cercanas a la situación indicaron que la propuesta del Gobierno de incluir a Alejandro Narváez en el Directorio ha generado tensiones. Narváez, quien ya ocupó la presidencia de Petroperú, ha sido crítico del actual manejo de la empresa, especialmente en relación con la crisis financiera que enfrenta y la falta de respuestas concretas del Ejecutivo.

En una reciente entrevista en el programa Economía para Todos de RPP, Narváez expresó su desacuerdo con la contratación de un PMO internacional, medida anunciada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, para resolver la crisis.

"Conozco la empresa por dentro y sé que lo primero que se debe hacer es un diagnóstico preciso", afirmó Narváez, agregando que apelar a consultores extranjeros sería ignorar el talento y capacidad de los profesionales peruanos en el sector petrolero.

El desafío de Petroperú y la búsqueda de soluciones

Mientras tanto, el Gobierno sigue en conversaciones para definir el nuevo Directorio. Los gremios empresariales han insistido en que los miembros del Directorio de Petroperú deben ser independientes y estar libres de influencias políticas, algo que ha sido un punto de coincidencia entre diversos actores del sector.

El panorama de Petroperú es complejo, con una crisis financiera en curso y crecientes presiones para tomar decisiones rápidas y eficaces. La propuesta de Alejandro Narváez como nuevo presidente del Directorio añade otra capa de tensión a una situación ya delicada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias