viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº430

Mundo | 17 sep 2024

Polonia solicita más de mil millones de euros en ayuda tras devastadoras inundaciones en Europa Central

El primer ministro polaco, Donald Tusk, estima que el costo de las labores de rescate superará los mil millones de euros, mientras las inundaciones afectan gravemente a Polonia y varios países europeos. La Unión Europea se prepara para activar fondos de emergencia.


El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, anunció que se necesitarán más de mil millones de euros para cubrir las labores de rescate y reconstrucción tras las severas inundaciones que han azotado el país y gran parte de Europa Central. Las lluvias torrenciales han causado estragos en Polonia, República Checa, Eslovaquia, Rumanía y Austria, dejando devastación a su paso.

Durante una conferencia de prensa en Breslavia, Tusk indicó que los fondos no solo serán solicitados a nivel nacional, sino también a través de un fondo de emergencia de la Unión Europea, que proporcionará apoyo financiero a los países afectados. "Será más de mil millones y medio de euros", afirmó Tusk, quien también destacó que el gobierno polaco ya ha destinado 1.000 millones de zlotys (234 millones de euros) para pagos inmediatos a las víctimas.

Inundaciones

|  Austria ha instalado un refugio de emergencia en el recinto ferial de Tulln

 

Apoyo internacional en marcha

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mostró su solidaridad con los afectados y enfatizó la necesidad de una respuesta conjunta europea para gestionar la creciente demanda de fondos para adaptación y reconstrucción. Se espera que Von der Leyen visite Polonia pronto para coordinar los esfuerzos de ayuda.

Inundaciones y evacuaciones masivas en Europa Central

Las inundaciones han afectado gravemente a países como Polonia, Austria, República Checa y Rumanía, con al menos 18 muertos y miles de evacuados. En Polonia, varias presas y diques han cedido ante el embate de las aguas, dejando ciudades como Nysa y Breslavia cubiertas de barro y escombros. Un hospital en Nysa tuvo que evacuar a 40 pacientes como medida de precaución.

Mientras tanto, Hungría se prepara para el impacto del temporal. En Budapest, la capital, miles de voluntarios y soldados refuerzan las barreras a lo largo del río Danubio para evitar más daños. Las autoridades húngaras han cerrado los muelles bajos de la ciudad y parte de la Isla Margarita debido a la rápida subida del nivel del agua.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias