lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº489

Tecnología | 17 sep 2024

Ocho muertos y más de 2.800 heridos en Líbano por explosiones de buscapersonas

Las explosiones ocurrieron en varias zonas del país, incluyendo Beirut y el sur del Líbano. Hezbollah ha iniciado una investigación sobre el incidente, que también dejó heridos a miembros de la embajada iraní.


Al menos ocho personas, incluido un niño, perdieron la vida y otras 2.800 resultaron heridas tras una serie de explosiones de buscapersonas este martes en varias zonas del Líbano. Según el ministro de Sanidad libanés, Firass Abiad, las explosiones ocurrieron en el suburbio sur de Beirut, conocido como Dahiyeh, así como en localidades del valle de la Beqaa y en ciudades del sur del país como Sidón y Tiro.

Hezbollah y el incidente

El grupo militante Hezbollah confirmó que las explosiones ocurrieron alrededor de las 15:30, hora local, afectando a trabajadores de varias instituciones vinculadas al grupo. Entre las víctimas mortales se encuentran dos de sus miembros y un niño. En un comunicado difundido a través de su canal de Telegram, Hezbollah declaró que su aparato de seguridad ha iniciado una investigación, sin responsabilizar a ninguna parte en particular por el momento.

"Confirmamos que la resistencia, en todos los niveles y diversas unidades, está al máximo nivel de preparación para defender al Líbano y su firme pueblo", añadió Hezbollah.

Embajador iraní herido

Uno de los heridos en las explosiones fue el embajador de Irán en Líbano, Mojtaba Amani, quien sufrió una herida superficial. Según la agencia IRNA, Amani se encuentra bajo observación en un hospital. Además, dos empleados de la embajada iraní también resultaron heridos, según informes del medio iraní Fars.

Áreas afectadas

Las explosiones afectaron a diversas regiones del país, incluidas:

  • El suburbio sur de Beirut (Dahiyeh), conocido por ser un bastión de Hezbollah.
  • Las localidades de Ali Al-Nahri y Riyaq en el valle de la Beqaa.
  • Las ciudades de Sidón y Tiro en el sur del Líbano.

Las Fuerzas de Seguridad Interna del Líbano han desplegado recursos para ayudar a los afectados y continúan investigando las causas de las explosiones. Mientras tanto, la situación sigue siendo tensa, y se teme que el incidente pueda agravar la inestabilidad en una nación que ya enfrenta múltiples crisis.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias