viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº381

Tendencias | 18 sep 2024

La Pera: Fruta Esencial para la Salud Digestiva y Cardiovascular


Desde banquetes persas hasta la cuenca del Ebro, la pera ha sido un componente fundamental en la gastronomía europea a lo largo de los siglos. Originaria de Europa oriental y Asia occidental, esta fruta fue valorada por los monarcas persas y más tarde se extendió por Europa gracias a los romanos, quienes la llevaron a España. Hoy en día, sigue siendo apreciada no solo por su sabor, sino también por sus notables beneficios para la salud.7

Propiedades Nutricionales de la Pera

La pera es conocida por su alto contenido de agua y su bajo aporte calórico, con aproximadamente el 80% de su composición siendo agua y solo 41 calorías por cada 100 gramos. Aunque es baja en grasas y proteínas, contiene una cantidad significativa de hidratos de carbono (10.6%), predominantemente en forma de fructosa, un azúcar que es bien tolerado incluso por personas con diabetes.

Esta fruta también es una fuente moderada de vitamina C (3 mg por cada 100 g), y proporciona vitamina E, ácido fólico y trazas de provitamina A. Su riqueza en potasio (125 mg por cada 100 g) contribuye a su efecto diurético y ayuda a reducir la retención de líquidos, favoreciendo así la salud cardiovascular.

Beneficios para la Salud

La pera tiene múltiples beneficios para la salud:

  • Diurética y depurativa: Ayuda a eliminar el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo, y su capacidad para disolver el ácido úrico la hace útil para tratar enfermedades como la gota y el reumatismo.
  • Digestiva: Su alto contenido en fibra proporciona una acción laxante suave, aliviando el estreñimiento y mejorando la salud digestiva. Esta fibra también reduce la absorción de colesterol, contribuyendo a una mejor salud cardiovascular.
  • Alcalinizante: Ideal en dietas depurativas, ayuda a neutralizar los residuos tóxicos acumulados en dietas ricas en productos de origen animal.

La Importancia de Consumir la Pera con Piel

La piel de la pera es una fuente valiosa de fibra y flavonoides, mucho más que la pulpa. Estos componentes ayudan a combatir el estreñimiento y a mantener estables los niveles de glucosa en sangre. Además, los flavonoides tienen propiedades antioxidantes que fortalecen los tejidos y mejoran la resistencia de los vasos sanguíneos, contribuyendo a la salud cardiovascular.

Receta: Pera al Horno con Helado

Disfruta de la pera de una manera deliciosa con esta sencilla receta:

Tiempo de preparación: 40 minutos

  • Preparación de los ingredientes: 10 minutos
  • Cocción en el horno: 25-30 minutos

Ingredientes:

  1. 4 peras maduras pero firmes
  2. 2 cucharadas de azúcar moreno o miel
  3. 1 cucharadita de canela en polvo
  4. 2 cucharadas de manteca
  5. Helado de vainilla (o el sabor de preferencia)
  6. Opcional: nueces o almendras picadas para decorar

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Lava las peras y córtalas por la mitad, retirando el corazón.
  3. Coloca las peras en una bandeja para horno con la parte cortada hacia arriba.
  4. Rocía con azúcar moreno o miel y espolvorea con canela.
  5. Coloca un trozo de manteca sobre cada pera.
  6. Hornea durante 25-30 minutos, o hasta que estén tiernas y caramelizadas.
  7. Deja enfriar un poco antes de servir.
  8. Sirve cada mitad de pera con una bola de helado y decora con nueces o almendras si lo deseas.

Porciones: 4

Valor nutricional aproximado por porción:

  • Calorías: 250
  • Grasas: 12 g
  • Grasas saturadas: 7 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Azúcares: 30 g
  • Proteínas: 2 g

Conservación: Las peras al horno se conservan en el refrigerador por hasta 3 días, pero el helado debe añadirse al momento de servir.

Con sus numerosos beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina, la pera sigue siendo una fruta esencial para una dieta equilibrada. ¡No dudes en incluirla en tu alimentación y disfrutar de sus beneficios!

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias