sábado 16 de agosto de 2025 - Edición Nº410

Actualidad | 18 sep 2024

Perú Declara Estado de Emergencia en Tres Regiones por Incendios Forestales Devastadores

La presidenta Dina Boluarte anunció el estado de emergencia para Amazonas, San Martín y Ucayali debido a los incendios forestales que han arrasado con extensas áreas. Más de 200 incendios han sido reportados, la mayoría provocados por prácticas agrícolas.


La presidenta Dina Boluarte anunció este miércoles la declaración de estado de emergencia para las regiones de Amazonas, San Martín y Ucayali debido a los devastadores incendios forestales que han azotado estas áreas. La medida busca fortalecer los esfuerzos para controlar y extinguir los incendios que han afectado vastas extensiones de bosques y tierras agrícolas.

Incendios Forestales Bajo Control Parcial

Durante una ceremonia en el Palacio de Gobierno para la firma de un convenio entre el Ministerio del Ambiente y el Gobierno Regional de La Libertad, Boluarte destacó que desde el inicio de los incendios, el Gobierno Nacional y los Gobiernos Regionales han trabajado arduamente para enfrentar la crisis. “Hemos encontrado unas Fuerzas Armadas con poca logística. Todos los helicópteros del Ejército, de la Marina, de la FAP y de la Policía están en estos momentos a disposición de la FAP para atender los incendios a nivel nacional”, señaló la mandataria.

Hasta la fecha, de los más de 200 incendios reportados, solo 38 permanecen activos. El Gobierno ha logrado controlar y extinguir alrededor del 80% de los incendios. Boluarte destacó que los incendios fueron en su mayoría provocados por prácticas agrícolas tradicionales. “Estos fuegos son causados por costumbres ancestrales para preparar las zonas de cultivo. Entendemos que no se hace con la intención de causar daño, pero el viento puede propagar el fuego fuera de control”, explicó.

Contexto Internacional y Desafíos Logísticos

La presidenta también mencionó que los incendios forestales no son un problema exclusivo de Perú, sino que afectan a varios países, incluyendo Ecuador, Bolivia, Brasil, Colombia, y Estados Unidos. Sin embargo, el contexto de Perú se complica por la geografía accidentada de Amazonas, que dificulta el acceso de los helicópteros para combatir los incendios.

Boluarte subrayó que, a pesar de los desafíos, el Gobierno está comprometido con la situación. “Desde el primer minuto hemos atendido, estamos atendiendo y vamos a seguir atendiendo estos incendios”, aseguró.

Próximos Pasos

La declaración de estado de emergencia permitirá movilizar recursos adicionales y coordinar esfuerzos para controlar los incendios en las tres regiones afectadas. La situación sigue siendo crítica, y el Gobierno continúa evaluando las necesidades y recursos necesarios para enfrentar la crisis ambiental.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias