

El Grupo 5, una de las bandas más icónicas de la cumbia peruana, ha generado una gran controversia con su reciente decisión de prohibir la grabación de sus conciertos con cámaras profesionales. La medida, que incluye la prohibición de trípodes, selfie sticks y cámaras GoPro, ha provocado una avalancha de reacciones entre sus seguidores.
El comunicado de la orquesta norteña ha sido claro: “Está totalmente prohibido grabar con trípode, selfie stick, cámaras profesionales, GoPro, o cualquier accesorio de video”. Esta política ha sido interpretada por algunos como una restricción excesiva, considerando que muchos fans suelen registrar sus experiencias en vivo para compartirlas en redes sociales.
Sunat incauta toneladas de insumos usados por narcotráfico en minera asociada a Andrés Hurtado y Miu Lei
Reacciones y análisis
El influencer Ric La Torre, en su cuenta de TikTok, intentó desglosar la medida para aclarar sus implicancias. Explicó que, aunque no se permite el uso de accesorios adicionales como trípodes o GoPros, los asistentes aún pueden grabar con sus teléfonos móviles. “Ahora, tú puedes grabar con tu celular, aquí entiendo que no hay problema”, comentó La Torre, intentando calmar a los fans preocupados por la prohibición.
Crisis matrimonial para Edison Flores y Ana Siucho en medio del escándalo de Andrés Hurtado
División de opiniones entre los fans
La noticia ha suscitado una amplia gama de opiniones entre los seguidores del Grupo 5. Algunos usuarios han criticado la medida, argumentando que grabar y compartir momentos de los conciertos es una forma de inmortalizar recuerdos y hacer que otros, que no pueden asistir, también disfruten del espectáculo. Comentarios como “Ni Coldplay se atrevió a tanto” y “Que se active la psicología inversa” reflejan el descontento de estos seguidores.
Rubén Blades agradece al Latin Grammy tras ser nominado en dos categorías por colaboración con Gian Marco
Por otro lado, hay quienes apoyan la medida, señalando que muchas bandas ya imponen restricciones similares para evitar la distracción durante el show. “En realidad sí, la mayoría de artistas no permiten cámaras o cualquier herramienta que pueda generar contenido a nivel profesional, obviamente con el celular sí puedes grabarlo”, y “Qué bueno. Porque después todo el mundo grabando, mejor vean el concierto desde casa” son algunos de los comentarios a favor de la nueva política del Grupo 5.
La decisión del Grupo 5 parece estar en línea con prácticas comunes en la industria musical, donde la prohibición de grabaciones profesionales busca mantener la calidad del espectáculo y la experiencia en vivo sin distracciones. Sin embargo, la implementación de esta política en Perú, donde la grabación de conciertos es una tradición apreciada por muchos, ha demostrado ser un punto de fricción entre los fans y la banda.