Mundo | 19 sep 2024
Israel Intensifica su Campaña Militar contra Hezbollah en el Líbano
El ministro de Defensa de Israel promete una ofensiva continua contra Hezbollah mientras Irán advierte sobre una "respuesta aplastante". La escalada de violencia amenaza con un conflicto más amplio en la región.
Yoav Gallant, ministro de Defensa de Israel, ha reafirmado el compromiso de su país con la campaña militar contra Hezbollah en el Líbano. En declaraciones emitidas este jueves, Gallant destacó que las acciones militares israelíes continuarán hasta que se logre el regreso seguro de las comunidades del norte de Israel a sus hogares. “A medida que pase el tiempo, Hezbollah pagará un precio cada vez mayor”, advirtió Gallant durante una reunión con altos mandos militares.
El ejército israelí llevó a cabo ataques contra objetivos de Hezbollah en el Líbano el jueves, con el teniente general Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, aprobando nuevos planes para la región norte. “En la nueva fase de la guerra hay importantes oportunidades, pero también importantes riesgos. Hezbolá se siente perseguido y la secuencia de acciones militares continuará”, se lee en el comunicado oficial.
La escalada en el conflicto se produce en un contexto de tensión creciente. El comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hossein Salami, advirtió que Israel pronto enfrentará una “respuesta decisiva y aplastante” del “eje de la resistencia”. Esta amenaza fue hecha en una carta enviada al líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, según la agencia de noticias estatal iraní IRNA. La advertencia llega tras días de intensos ataques, que resultaron en la muerte de docenas de personas debido a explosiones de artefactos en Líbano.
En su carta, Salami criticó los recientes ataques israelíes, describiéndolos como infructuosos y dirigidos contra civiles. “Israel no ganará nada con los nuevos y extensos ataques del martes y el miércoles”, dijo Salami, refiriéndose a los ataques que involucraron dispositivos inalámbricos contra civiles.
La situación ha llevado a un reconocimiento tácito por parte de Israel sobre su implicación en los recientes ataques, marcando el inicio de una “nueva era” en el conflicto. Este desarrollo aumenta la preocupación sobre la posibilidad de un conflicto más amplio en la región, con la violencia y las tensiones alcanzando niveles alarmantes.