

El médico pediatra del hospital Honorio Delgado, Jhonny Paz Valderrama, ha emitido una seria advertencia sobre la proliferación del sarampión entre los niños de Arequipa, considerando que hay tres casos sospechosos en la región. Este virus, altamente contagioso, puede causar complicaciones graves como neumonía y encefalitis, y en los casos más extremos, la muerte.
Paz recordó que antes de la pandemia de Covid-19, Arequipa había evitado un brote significativo de sarampión gracias al aislamiento estricto, aunque se habían reportado hasta seis casos en Cusco. Si no se hubiera implementado el confinamiento, los contagios habrían podido extenderse rápidamente a Arequipa.
Actualmente, las muestras de los casos sospechosos han sido enviadas al Instituto Nacional de Salud en Lima, y se espera con urgencia los resultados. El especialista enfatizó que por cada niño infectado, hasta 18 personas podrían contagiarse. "El sarampión es una enfermedad muy contagiosa que se transmite por el aire y puede derivar en complicaciones severas", afirmó.
Arequipa enfrenta crisis de neumonía con 6,280 casos y 329 fallecimientos en 2024
El médico instó a los padres a vacunar a sus hijos, ya que esta es la medida más efectiva para combatir el sarampión. "La vacunación es vital. El riesgo está presente en todo el país, y el Ministerio de Salud ha lanzado un barrido nacional de vacunación para inmunizar a cerca de 3 millones de niños de 1 a 6 años", explicó.
El ministro de Salud, César Vásquez, reafirmó que "el sarampión no es cosa del pasado". La campaña de vacunación en Arequipa, que comenzó el 15 de septiembre, tiene como meta inmunizar a 117 mil niños.
Giovanna Valdivia Manrique, jefa de inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud, advirtió que el Perú ya no es un país libre de sarampión, debido a los recientes casos positivos. "Muchos niños están en riesgo porque no recibieron ni la primera ni la segunda dosis. En 2020, solo se vacunaron 8 mil de los 24 mil que debieron recibir la primera dosis, lo que deja una gran brecha que necesitamos cubrir".
Según la Organización Mundial de la Salud, la vacunación ha evitado 57 millones de muertes por sarampión entre 2000 y 2022.