sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº214

Tecnología | 24 sep 2024

¡Cuidado con los Deepfakes! La nueva modalidad de estafa que podría usar tu imagen sin que lo sepas

La tecnología de deepfake avanza rápidamente, convirtiéndose en una herramienta peligrosa que puede suplantar tu identidad. Descubre cómo funciona y cómo protegerte de este creciente riesgo.


La tecnología de deepfake ha evolucionado a pasos agigantados, transformándose en una herramienta alarmante en manos equivocadas. En 2017, un video que supuestamente mostraba al expresidente estadounidense Barack Obama engañó a miles de personas, demostrando el potencial de esta tecnología para falsificar imágenes y voces de manera asombrosamente realista.

Hoy, en 2024, la creación de deepfakes es más sencilla que nunca, lo que dificulta su identificación y aumenta el riesgo de usos malintencionados. Roger Menéndez, experto en ciberseguridad, define el deepfake como "cualquier medio audiovisual, ya sea foto o video, que ha sido alterado para suplantar la identidad de una persona". A medida que estas herramientas se vuelven más accesibles, el peligro de que sean utilizadas para estafas y fraudes se intensifica.

¿Cómo protegerte de las estafas con Deepfakes?

Menéndez aconseja fomentar la conciencia sobre esta modalidad de estafa. "Es fundamental alertar a familiares y amigos sobre los riesgos asociados a los deepfakes", asegura. Además, subraya la importancia de verificar la autenticidad de videos sospechosos, especialmente aquellos en los que un ser querido pide dinero. Una simple llamada telefónica puede prevenir que caigas en una trampa.

También enfatiza la necesidad de ser cauteloso con ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad y sugiere limitar el acceso a tu información personal en redes sociales a personas de confianza. "Cuidar nuestra privacidad y bloquear a posibles intrusos es esencial", concluye Menéndez.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias