sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº214

Mundo | 24 sep 2024

Israel intensifica ataques en Líbano: más de 550 muertos en ofensiva contra Hezbolá

La ofensiva israelí ha dejado un saldo trágico en Beirut, incluyendo la muerte de un alto comandante de Hezbolá, mientras la tensión en la región sigue en aumento.


Israel ha llevado a cabo una ofensiva a gran escala contra Hezbolá en Líbano, atacando más de 1,600 "objetivos" y causando la muerte de más de 550 personas, entre ellas más de 50 niños y 94 mujeres, y dejando al menos 1,835 heridos. Este bombardeo es considerado el más letal desde la guerra entre Israel y Hezbolá en 2006.

En un reciente ataque, el Ejército israelí anunció la eliminación del jefe de la unidad de misiles de Hezbolá en Beirut. El portavoz militar, el contralmirante Daniel Hagari, afirmó que Israel hará "lo que sea necesario" para expulsar a Hezbolá de la frontera con Líbano.

Ante la creciente violencia, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó a los civiles libaneses a evacuar. "Tomen esta advertencia en serio. Por favor, salgan del peligro ahora", dijo en un mensaje grabado. Sin embargo, el ministro de Información del Líbano, Ziad Makary, desestimó estas advertencias, afirmando que forman parte de una "guerra psicológica" de Israel.

La respuesta de Hezbolá no se ha hecho esperar. El grupo chií ha lanzado alrededor de 150 cohetes, misiles y drones hacia el norte de Israel en represalia por la muerte de su alto comandante y otros combatientes. La situación se torna crítica, generando temores de una guerra total mientras Israel también combate a Hamás en Gaza.

El impacto humanitario en Líbano es devastador, con el ministro de Salud libanés, Firass Abiad, señalando que los ataques han afectado hospitales, centros médicos y ambulancias. El Gobierno ha ordenado el cierre de escuelas y universidades y está preparando refugios para los desplazados.

Internacional: La escalada del conflicto ha llevado al Ministerio de Exteriores de España a condenar los ataques y considerar un plan de repatriación para sus ciudadanos. Por su parte, la administración Biden ha expresado su preocupación por la situación, insistiendo en la necesidad de un alto el fuego en Gaza para aliviar las tensiones regionales.

Las fuerzas de paz de la ONU en el sur del Líbano han detenido sus patrullas y permanecen en sus bases ante el aumento del intercambio de fuego, reflejando el deterioro de la seguridad en la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias