sábado 20 de septiembre de 2025 - Edición Nº445

Mundo | 24 sep 2024

Suecia acusa a Irán de piratería cibernética tras incidentes de quema del Corán

l Servicio de Seguridad sueco denuncia que hackers iraníes amenazaron a ciudadanos suecos tras las protestas por la quema del Corán, intensificando la alerta terrorista en el país.


Las autoridades suecas han denunciado que hackers iraníes han pirateado sus servicios de mensajería para enviar amenazas a la población, en un contexto marcado por los incidentes de quema del Corán en 2023. Según el comunicado emitido el martes, este ciberataque se llevó a cabo el año pasado y resultó en el envío de miles de mensajes a ciudadanos suecos, advirtiendo que "se vengarán de quienes quemaron el Corán".

Los incidentes de quema del Corán en Suecia provocaron una fuerte indignación en el mundo musulmán y generaron temores de posibles atentados yihadistas. El Servicio de Seguridad sueco (Säpo) identificó a un grupo cibernético que actuaba en nombre de la Guardia Revolucionaria iraní, señalando que su objetivo era presentar a Suecia como un país islamófobo y fomentar la división en la sociedad.

El ministro sueco de Justicia, Gunnar Strommer, calificó la situación de "muy grave", enfatizando la seriedad de que un actor estatal, como Irán, esté involucrado en acciones que buscan desestabilizar o polarizar a Suecia.

La Fiscalía sueca, tras una investigación, confirmó que el Estado iraní, a través del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, fue responsable de esta violación de datos. Aunque se han identificado a los hackers implicados, no se presentarán cargos, ya que, según la Fiscalía, actuaron en nombre de una potencia extranjera, lo que complica cualquier posible procesamiento o extradición.

Hasta el momento, no ha sido posible contactar a la embajada iraní en Estocolmo, y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán no ha emitido comentarios sobre el asunto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias