domingo 02 de febrero de 2025 - Edición Nº215

Salud | 25 sep 2024

Oncólogos nacionales e internacionales se reúnen en Arequipa para analizar avances en el tratamiento del cáncer

Del 3 al 5 de octubre, expertos en oncología compartirán los últimos avances en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer, además de los desafíos en la investigación y atención de esta enfermedad.


Del 3 al 5 de octubre, Arequipa será sede de la Trigésimo Segunda Jornada de la Sociedad Peruana de Cancerología, un evento de carácter internacional que reunirá a oncólogos nacionales y extranjeros para debatir sobre los avances más recientes en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer en el Perú. Entre los temas principales se abordarán los últimos resultados en cirugía robótica, radioterapia e inmunoterapia, así como el análisis global de esta enfermedad.

Se espera la participación de alrededor de 500 profesionales de la salud, quienes discutirán los progresos en diversas terapias contra las neoplasias malignas, además de los retos que enfrenta la investigación oncológica en el país. El evento coincidirá con el XX Encuentro de Ex Residentes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), fortaleciendo el intercambio de experiencias en esta especialidad.

Temáticas principales

La jornada cubrirá diversos temas de interés para la comunidad médica, incluyendo nuevas estrategias de cirugía, el uso de la tecnología y el impacto de la oncología molecular. Algunos de los módulos destacados son:

  • Abdomen: Actualizaciones en cirugía de cáncer de páncreas y neoplasias malignas de recto, además de estudios en cáncer gástrico avanzado.
  • Urología: Exposiciones sobre inmunoterapia y cirugía en cáncer de próstata y renal avanzado.
  • Radioterapia: Innovaciones como la radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) y el uso de inteligencia artificial en este campo.
  • Patología: Progresos en oncología molecular y su impacto en la conducta biológica de las neoplasias, además de estudios genéticos de cáncer hereditario.
  • Salud global: Estrategias de prevención y control del cáncer desde un enfoque global y análisis del impacto de la Ley Nacional de Cáncer.

Además, se abordará la calidad de vida de los pacientes con cáncer, con énfasis en cuidados paliativos, rehabilitación y apoyo psicológico tanto para los afectados como para sus familias.

Innovaciones y tecnología en oncología

Entre los temas tecnológicos que se presentarán, destacan el uso de la secuenciación de nueva generación (NGS) para mejorar la práctica clínica en oncología y el impacto de la inteligencia artificial en el futuro de la radioterapia. Los oncólogos también compartirán avances en el uso de la robótica para procedimientos quirúrgicos y nuevas técnicas en la evaluación y tratamiento de tumores.

La Sociedad Peruana de Cancerología: Una referencia global

Fundada en 1958, la Sociedad Peruana de Cancerología ha sido clave en el desarrollo de la investigación oncológica en el país. A través de la organización de eventos como esta jornada, la sociedad busca fomentar el intercambio de conocimientos y contribuir al avance de la oncología, posicionando al Perú como un referente en esta especialidad a nivel mundial.

Este evento promete ser un espacio crucial para el diálogo y la colaboración entre expertos, con el objetivo de seguir mejorando las estrategias de lucha contra el cáncer y promover una mejor calidad de vida para los pacientes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias