Actualidad | 26 sep 2024
Arequipa
Sancionarán a quienes bloqueen hidrantes contra incendios en Arequipa
La obstrucción irresponsable de hidrantes pone en riesgo la atención de emergencias. SEDAPAR y la Municipalidad Provincial de Arequipa se coordinan para recuperar el acceso a estos cruciales equipos.
Sancionarán a quienes bloqueen hidrantes contra incendios en Arequipa
La ciudad de Arequipa enfrenta un serio problema con los hidrantes contra incendios, que se encuentran frecuentemente obstruidos o inoperativos, poniendo en riesgo la atención de emergencias. Esta situación, provocada por malas prácticas de algunos ciudadanos y la deficiente construcción de infraestructuras, ha llevado a la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres a convocar una reunión con diversas instituciones para buscar soluciones.
Según información proporcionada por SEDAPAR, el 7% de los hidrantes no puede ser utilizado, ya sea por el mal estado de las veredas o por su antigüedad. Además, muchos de estos equipos están bloqueados por vehículos, lo que provoca retrasos significativos en la respuesta ante incendios.
La reunión contó con la participación la Policía Nacional, Policía de Emergencias, Policía de Tránsito, la VII Comandancia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú, OSINERGMIN, SEDAPAR, SEAL, y la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
El gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Zanabria Angulo, anunció que, durante la reunión, se acordó que SEDAPAR y la Municipalidad Provincial de Arequipa trabajarán conjuntamente para recuperar el acceso a la mayor cantidad posible de hidrantes.
Como parte de las medidas, SEDAPAR se comprometió a entregar kits de apertura de hidrantes al Cuerpo General de Bomberos, mientras que la Policía Nacional lanzará una campaña sancionadora que incluirá el internamiento de vehículos que obstaculicen el uso de estos equipos vitales.
La reunión de coordinación contó con la participación de representantes de la Policía Nacional, Policía de Emergencias, Policía de Tránsito, la VII Comandancia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú, OSINERGMIN, SEDAPAR, SEAL, y la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
Con estas acciones, se busca garantizar la eficacia en la atención de emergencias y proteger la vida de los ciudadanos ante posibles incendios en la ciudad.