lunes 17 de noviembre de 2025 - Edición Nº503

Actualidad | 27 sep 2024

Frontal contra la delincuencia y la extorsión

Ministro del Interior advierte: “Si las medidas contra la extorsión no funcionan, daremos un paso al costado”

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, aseguró que si las estrategias contra la ola de extorsión en Lima y Callao no resultan efectivas, pondrá su cargo a disposición. También defendió el uso de armas de fuego por parte de la Policía en el cumplimiento de sus funciones.


El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, expresó su firme compromiso en la lucha contra la extorsión en Lima y Callao. En una entrevista exclusiva para RPP, Santiváñez señaló que si las acciones implementadas por su sector no arrojan los resultados esperados, pondrá su cargo a disposición. "Estoy convencido de que esto debe funcionar. Si no fuera así, tendremos que dar un paso al costado", afirmó.

El ministro indicó que, en dos semanas y media, la línea 111 estará habilitada para recibir denuncias de extorsión. Además, destacó la importancia de la participación conjunta de todas las instituciones involucradas en la lucha contra este delito. "Estamos trabajando arduamente y confío en el plan que estamos estructurando", subrayó.

Santiváñez también se refirió al uso de armas de fuego por parte de la Policía Nacional, pidiendo que no haya reproches sociales cuando los agentes actúen dentro del marco de la ley. "Cuando la Policía haga uso de sus armas de fuego, o entre a una propiedad para detener un delito, debemos entender que esto es parte del cumplimiento de su función", puntualizó.

El titular del Mininter compartió dos ejemplos en los que, tras operativos policiales exitosos, la Policía fue denunciada por el Ministerio Público. Uno de los casos ocurrió en la operación Amanecer Seguro, donde tras la captura de una organización criminal, los agentes fueron denunciados. "Déjennos trabajar", pidió Santiváñez, señalando que las fuerzas del orden necesitan apoyo para combatir el crimen sin trabas legales ni sociales.

Finalmente, reiteró que si las medidas no logran reducir la extorsión en el plazo de 60 días que establece el estado de emergencia, tomará la decisión de poner su cargo a disposición de la presidenta de la República.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias