lunes 01 de septiembre de 2025 - Edición Nº426

Actualidad | 28 sep 2024

Gremio empresarial critica ley del Congreso y señala "protección" a extorsionadores

Oscar Zapata, presidente de Perucámaras, acusa al Congreso y al Gobierno de inacción frente al incremento de extorsiones y sicariato, que se ha disparado tras la modificación de la ley del crimen organizado.


El presidente de Perucámaras, Oscar Zapata Alcázar, lanzó duras críticas contra el Congreso de la República y el Gobierno de Dina Boluarte por lo que considera un aumento alarmante de las extorsiones y el sicariato en el país. En una entrevista con RPP TV, Zapata afirmó que la modificación de la ley del crimen organizado ha generado un “incremento geométrico” de estos delitos, que hasta el momento ya suman más de 12,800 denuncias solo en lo que va del año.

Zapata destacó que la nueva norma, aprobada en julio, no clasifica el delito de extorsión como crimen organizado, lo que, en su opinión, ha incentivado a los extorsionadores a actuar con mayor impunidad. "Los extorsionadores se sienten protegidos por la propia ley", expresó con preocupación.

El dirigente empresarial también responsabilizó al Ejecutivo por no haber observado la ley, permitiendo su promulgación sin cambios. "Esto ha sido terrible", señaló, calificando la situación actual como una "agresión severa" contra la ciudadanía peruana.

Inacción del Gobierno
Zapata no solo cargó contra el Congreso, sino que también criticó lo que percibe como una falta de acción del Gobierno, especialmente en términos de inversión en seguridad. Según el empresario, la policía carece de presupuesto y equipamiento adecuado para enfrentar a bandas criminales mejor armadas, que operan principalmente en zonas como Pataz, en La Libertad, donde la minería ilegal y la extorsión son rampantes.

A pesar de su crítica, Zapata mostró moderado optimismo por la reciente declaración de estado de emergencia en varios distritos de Lima. Sin embargo, advirtió que solo con una correcta implementación de estas medidas se podrá revertir la grave situación de inseguridad que atraviesa el país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias