sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº214

Actualidad | 30 sep 2024

Ministro bajo presión por audios filtrados

Juan José Santiváñez niega audios y denuncia campaña para desestabilizar su gestión

El ministro del Interior rechaza la autenticidad de grabaciones que lo vinculan con supuestos planes para postular a la presidencia, y asegura que se trata de una estrategia para desacreditar su lucha contra la delincuencia. La Fiscalía ya ha abierto una investigación en su contra.


El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se encuentra en el centro de la controversia tras la difusión de unos audios en los que supuestamente expresa su intención de postular a la presidencia de la República. Las grabaciones, que fueron reveladas el 27 de septiembre por el programa “Cuarto Poder”, muestran presuntas conversaciones entre Santiváñez y el capitán de la Policía Nacional del Perú (PNP), Junio Izquierdo, conocido como ‘Culebra’.

En los audios, Santiváñez discute una estrategia para capturar al líder prófugo de Perú Libre, Vladímir Cerrón, señalando que dicho arresto podría ser su trampolín para asegurar su permanencia en el cargo y postularse a la presidencia. “Yo no quiero ser instructor, quiero ser presidente. Si capturo a Cerrón, no me van a sacar. Sería un escándalo”, se escucha decir en una de las partes más comprometedoras del audio.

Sin embargo, el ministro ha negado enfáticamente la veracidad de estas grabaciones. A través de un comunicado emitido el 29 de septiembre en la red social X, Santiváñez calificó los audios como falsos, asegurando que forman parte de una campaña orquestada por sectores con “intereses subalternos” que buscan desestabilizar su gestión. “No hay estudios ni análisis que hayan demostrado que lo expuesto sea verdadero”, subrayó en su mensaje.

El titular del Interior también destacó que, hasta la fecha, no existe ningún peritaje oficial del Ministerio Público que confirme la autenticidad de las grabaciones. Además, reiteró su compromiso con la transparencia y afirmó que se someterá a todas las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos.

Investigación en curso
En medio de la polémica, la Fiscalía ha decidido abrir una investigación en su contra por su presunta implicación en el encubrimiento de Vladímir Cerrón. Esta acción se da en el marco de la denuncia presentada como parte de la disposición fiscal en el caso contra la presidenta Dina Boluarte, acusaciones que señalan una posible complicidad del alto mando gubernamental en la protección del exgobernador de Junín, quien lleva un año prófugo.

Santiváñez, sin embargo, ha reafirmado su compromiso de continuar con su trabajo en el Ministerio del Interior, enfocándose en la lucha contra la delincuencia y asegurando que no permitirá que estas acusaciones desvíen su atención de esa misión. "Nada ni nadie me distraerá de la seguridad de los ciudadanos", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias