viernes 31 de enero de 2025 - Edición Nº213

Mundo | 30 sep 2024

Hizbulá e Israel se preparan para una posible confrontación terrestre

Mientras Israel intensifica sus bombardeos y advierte de una incursión terrestre inminente, Hizbulá se muestra desafiante y afirma estar listo para el combate.


Las tensiones entre Israel y Hizbulá han alcanzado un nuevo pico, con ambas partes declarando su disposición para una confrontación terrestre en el sur del Líbano. Esta situación surge en medio de un contexto de bombardeos masivos de Israel contra el país mediterráneo, a pesar de los llamados internacionales a la desescalada.

Tras el reciente asesinato de Hasán Nasrala en un ataque aéreo israelí, Hizbulá, aún sin un sucesor al mando, se muestra firme ante las amenazas de una invasión terrestre. Naim Qassem, el segundo al mando del grupo chií, aseguró que "las fuerzas de la Resistencia están preparadas para el combate terrestre" y que están listas para una batalla prolongada.

Mientras tanto, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, confirmó que la próxima fase de la guerra contra Hizbulá comenzará pronto, afirmando que utilizarán todas las capacidades del ejército, incluidos soldados de infantería, para enfrentar a la organización armada. Esta declaración se produce en un contexto donde más de mil personas han muerto en las últimas dos semanas debido a la intensa campaña de bombardeos israelí, que ha desplazado a cerca de un millón de libaneses.

Israel ha intensificado sus ataques, incluyendo bombardeos en áreas de Beirut y operaciones limitadas en territorio libanés, mientras que la comunidad internacional y el Gobierno libanés instan a ambas partes a detener la escalada. El ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, pidió a Israel que se abstenga de una incursión terrestre y advirtió a Hizbulá sobre las repercusiones de sus acciones en un contexto regional ya volátil.

La situación sigue siendo crítica, y con cada declaración y movimiento militar, el temor a un conflicto regional más amplio se intensifica. La esperanza de una tregua, propuesta por Francia y Estados Unidos, se desdibuja ante la creciente animosidad y la falta de voluntad de las partes involucradas para alcanzar un acuerdo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias