sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº214

Mundo | 2 oct 2024

Europa Rechaza el Ataque de Irán a Israel: "Nadie Quiere una Guerra"

Los líderes europeos condenan con firmeza el reciente ataque de misiles de Irán contra Israel, advirtiendo sobre las peligrosas repercusiones de un conflicto regional. Mientras las tensiones aumentan, la UE aboga por la paz y el diálogo.


Los líderes políticos de Europa han expresado su firme condena ante el ataque nocturno con misiles balísticos lanzado por Irán contra Israel, una acción que amenaza con desestabilizar aún más la ya frágil situación en Oriente Medio. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, fue una de las voces destacadas en esta denuncia. "Insto a todas las partes a que protejan la vida de los civiles inocentes", declaró Von der Leyen en un comunicado. Además, enfatizó que la Unión Europea sigue pidiendo un alto el fuego tanto en la frontera con Líbano como en Gaza, así como la liberación de todos los rehenes retenidos desde hace casi un año.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió represalias tras el ataque, que vio a Teherán disparar aproximadamente 180 misiles balísticos hacia Israel. En un video publicado en la red social X, Netanyahu afirmó que "Irán ha cometido un gran error esta noche, y pagará por ello".

Este ataque se produce en un contexto de creciente violencia, tras el bombardeo del Ejército israelí en el Líbano que resultó en la muerte de varios altos cargos del grupo militante Hezbolá, respaldado por Irán. Desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, Hezbolá ha lanzado cohetes contra Israel casi a diario.

Las cifras de víctimas son alarmantes: más de 41.000 palestinos han perdido la vida en Gaza debido a las incursiones aéreas y terrestres israelíes, con más de la mitad de los fallecidos siendo mujeres y niños, según autoridades sanitarias locales.

Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la UE, advirtió sobre el peligro de que la espiral de ataques "ojo por ojo" desencadene una escalada regional incontrolable, instando a todas las partes a actuar con moderación. Por su parte, Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, destacó que la UE "está dispuesta" a apoyar los esfuerzos para reducir la tensión, subrayando que "una guerra regional no interesa a nadie".

El primer ministro británico, Keir Starmer, también condenó el ataque iraní, señalando que el intento de perjudicar a civiles israelíes "no puede tolerarse" y advirtiendo que esta situación podría empujar a la región "cada vez más cerca del borde" de la guerra.

En Alemania, el canciller Olaf Scholz se unió a las condenas, insistiendo en que el ataque debía ser "condenado enérgicamente" y subrayando la eficacia del sistema de defensa aéreo israelí, la Cúpula de Hierro, que evitó un desenlace mucho más trágico.

El presidente español, Pedro Sánchez, también se pronunció, pidiendo que "se ponga fin ya a la espiral de violencia". Sánchez, cuyo gobierno reconoció recientemente a Palestina como Estado, subrayó que una paz duradera en la región solo se puede alcanzar mediante un alto el fuego entre Israel, Hamás y Hezbolá.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias