Mundo | 5 oct 2024
Tensión en el conflicto Israel-Palestina
Macron exige detener exportaciones de armas a Israel y llama a una solución política
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió frenar el suministro de armas a Israel en medio de las críticas a la ofensiva en Gaza. Miles de manifestantes en Europa apoyan el fin de la guerra y reclaman acciones inmediatas.
En medio de crecientes críticas a la ofensiva militar de Israel en Gaza, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha solicitado detener por completo las exportaciones de armas a Israel, subrayando la urgencia de una solución política al conflicto. En un contexto de protestas masivas en Europa a favor del cese de la guerra, Macron enfatizó la necesidad de poner fin al suministro de armamento y buscar alternativas diplomáticas para resolver la crisis.
Un giro en la política internacional
“La prioridad es volver a una solución política”, afirmó Macron, distanciando a Francia de cualquier participación directa en el conflicto. Aseguró que su país no está enviando armas a Israel y señaló que es vital detener las exportaciones bélicas. Según el ministro de las Fuerzas Armadas de Francia, Sébastien Lecornu, las exportaciones de armas francesas a Israel en 2022 representaron solo el 0,2% del total, aunque incluyeron componentes clave para equipos militares.
Aunque las cifras puedan parecer reducidas, Macron advirtió que estas exportaciones, aunque pequeñas, pueden tener un impacto significativo en la capacidad militar de Israel, y reiteró su llamado a detener cualquier apoyo armamentístico que alimente la violencia.
Protestas en toda Europa
El llamado de Macron coincide con un auge de manifestaciones en ciudades como Londres, París, Berlín y Roma, donde miles de personas han salido a las calles para exigir el fin del conflicto. En Roma, más de 7.000 manifestantes desafiaron una prohibición oficial y marcharon en Piazzale Ostiense, exigiendo que Italia cese la venta de armas a Israel y ponga fin al “genocidio” en Gaza.
En Londres, miles de personas se reunieron en Russell Square con el objetivo de denunciar la complicidad de empresas como Barclays Bank y el Museo Británico, a quienes acusan de apoyar a Israel. Ben Jamal, director de la Campaña de Solidaridad Palestina en el Reino Unido, señaló que continuarán organizando marchas hasta que el Reino Unido tome medidas contundentes.
Europa en alerta
Mientras tanto, en Berlín, una marcha está programada desde la Puerta de Brandeburgo hasta Bebelplatz, con las fuerzas de seguridad en máxima alerta debido al aumento de incidentes antisemitas y violentos. Las autoridades alemanas han advertido que las protestas masivas podrían desbordar a las fuerzas del orden.
En Filipinas, también se registraron protestas frente a la embajada de Estados Unidos, con activistas que demandaban el fin del apoyo a Israel. Las fuerzas de seguridad impidieron que los manifestantes se acercaran al complejo.
El llamado de Macron y las manifestaciones por toda Europa subrayan la creciente presión internacional para detener la violencia en Gaza y buscar una solución diplomática que garantice la paz y la seguridad en la región.