viernes 31 de enero de 2025 - Edición Nº213

Mundo | 5 oct 2024

Escalada de violencia en el Líbano

Israel confirma la muerte de dos altos cargos de Hamás en ataques en el Líbano

El Ejército israelí confirmó la eliminación de dos importantes líderes de Hamás en operativos coordinados con la inteligencia. Los ataques ocurrieron en distintas zonas del Líbano, dejando también víctimas civiles.


En una nueva escalada del conflicto en Medio Oriente, el Ejército de Israel confirmó la muerte de dos altos mandos de Hamás durante ataques aéreos en el Líbano, este sábado. Las operaciones fueron coordinadas entre las fuerzas armadas israelíes y el servicio de inteligencia interno, el Shin Bet, lo que marcó un duro golpe para la organización palestina.

Objetivos eliminados

El primer ataque tuvo como blanco a Muhammad Hussein Ali al Mahmud, miembro de la autoridad ejecutiva de Hamás en el Líbano y responsable de dirigir actividades terroristas en Judea y Samaria, según informó el Ejército israelí. El operativo aéreo lo eliminó en una zona no revelada del Líbano, mientras que el segundo objetivo, Said Alaa Naif Ali, fue abatido en un bombardeo sobre la ciudad de Trípoli, al norte del país.

Naif Ali, veterano del brazo armado de Hamás, era acusado de reclutar milicianos en la región. El ataque no solo acabó con su vida, sino también con la de tres miembros de su familia, quienes se encontraban en un edificio cercano al campo de refugiados de Al Beddawi.

Más ataques y tensiones en el Líbano

Además de los bombardeos contra los líderes de Hamás, Israel intensificó sus ataques en otras zonas del Líbano. Según fuentes locales, cuatro personas, incluyendo un comandante de Hamás, murieron en un ataque cerca de otro campamento de refugiados palestinos en el norte del país. La situación ha obligado a evacuaciones masivas en suburbios del sur de Beirut, donde Israel lleva a cabo una ofensiva contra objetivos de Hizbulá.

El Ejército israelí ordenó desalojos en la zona conocida como Dahye, tras seis días de intensos bombardeos. Según la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN), Israel lanzó 12 ataques aéreos cerca de la mezquita Al Qaim y otras áreas residenciales.

Cohetes y bombardeos en el norte de Israel

La violencia no se limita al Líbano. En Israel, varios cohetes impactaron en la localidad de Deir al Asad, cerca de la frontera norte, causando tres heridos leves y varios daños materiales. Aunque ninguna milicia ha reclamado la autoría de los ataques, medios proiraníes sugieren que grupos militantes en Irak habrían lanzado ofensivas contra "objetivos vitales" en la región.

En respuesta, las fuerzas israelíes han bombardeado infraestructura de Hamás y Hizbulá, incluyendo una mezquita en Bint Jbeil, cerca de la frontera, que según el Ejército escondía un centro de mando de Hizbulá. Estos ataques continúan elevando la tensión en la región, mientras los combates entre Hizbulá y el Ejército israelí siguen escalando.

Túneles y enfrentamientos

Las operaciones militares de Israel no se limitan a ataques aéreos. En el sur del Líbano, las fuerzas israelíes han desmantelado túneles y depósitos de armas utilizados por Hizbulá para acercarse a la frontera y atacar. Hasta la fecha, al menos 400 miembros de Hizbulá han muerto en los enfrentamientos, según reportes del Ejército israelí.

Mientras tanto, el grupo libanés Hizbulá sigue lanzando misiles y organizando emboscadas contra las tropas israelíes, complicando el avance militar en la frontera.

La violencia entre Israel y las milicias de Hamás y Hizbulá continúa intensificándose, afectando tanto a combatientes como a civiles. Con ataques que abarcan tanto el sur del Líbano como el norte de Israel, la región sigue siendo un escenario de constante conflicto, mientras las evacuaciones y los bombardeos no cesan.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias