jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº415

Actualidad | 7 oct 2024

Alerta naranja en 8 regiones del Perú: Senamhi pronostica intensos vientos y lloviznas desde mañana

El Senamhi advierte de un fenómeno meteorológico peligroso que afectará a las regiones costeras de Lima, Piura, Lambayeque, Ica, Arequipa, entre otras. Se espera reducción de visibilidad y sensación de frío debido al incremento de vientos y niebla.


El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja por la presencia de un fenómeno meteorológico de fuerte intensidad que afectará a gran parte de la costa del país a partir de este martes 8 de octubre. Según el aviso n.º 293, se espera un incremento significativo de la velocidad del viento, lo que podría generar levantamiento de polvo, reducción de visibilidad y sensación de frío en las primeras horas del día.

Este fenómeno afectará a ocho regiones, entre ellas Lima, Callao, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ica, Arequipa y Áncash, y está previsto que se extienda hasta la noche del jueves 10 de octubre.

El Senamhi ha informado que las velocidades del viento superarán los 36 km/h en la costa norte, se acercarán a los 34 km/h en la costa central, y alcanzarán hasta 40 km/h en la costa de Ica, una de las más afectadas. Además, se prevé la presencia de niebla o neblina, lloviznas dispersas y una mayor sensación de frío en horas de la mañana, lo que puede complicar las condiciones de tránsito y actividades al aire libre.

Recomendaciones y duración del evento

El fenómeno está programado para comenzar a las 12:00 horas del martes 8 de octubre y finalizará a las 23:59 horas del jueves 10, con un total de 59 horas de duración. El Senamhi insta a la población a estar alerta y seguir las recomendaciones de seguridad, ya que el nivel naranja implica fenómenos meteorológicos "peligrosos".

Otras alertas meteorológicas

Paralelamente, el Senamhi también ha emitido otra alerta naranja (aviso n.º 292) para la sierra centro y sur, donde se prevé la ocurrencia de precipitaciones como nieve, granizo y aguanieve en zonas ubicadas por encima de los 2600 metros sobre el nivel del mar. Estas lluvias estarán acompañadas de ráfagas de viento de hasta 45 km/h y descargas eléctricas en varias regiones, incluyendo Cusco, Puno, Huancavelica y Ayacucho.

Los expertos indican que estas precipitaciones alcanzarán acumulados de hasta 13 mm por día, lo que podría causar inconvenientes en las actividades agrícolas y el transporte en las áreas afectadas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias