El director ejecutivo del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Pedro Ripalda Ramírez, confirmó que ninguno de los colegios de Puno o de otras regiones se verá afectado en el servicio de alimentación escolar tras la suspensión de la liberación, distribución y consumo de las conservas de la marca Don Simón. La empresa está siendo investigada por un presunto acto de corrupción.
"Los 65,000 colegios que brindan alimentación escolar a nivel nacional y los más de 4.1 millones de escolares son la razón de este programa. Nada que se oponga a ello será tolerado”, afirmó Ripalda Ramírez. El producto inmovilizado será reemplazado por otra marca u otro producto de origen proteico que garantice las mismas calorías y nutrientes, y cuente con los registros sanitarios correspondientes.
El director también informó que, tras la decisión de suspender los productos de la empresa Frigoinca, estos ya no se están consumiendo. “En este momento está suspendido porque debemos esperar la intervención de la autoridad sanitaria”, señaló, refiriéndose a la reunión que sostuvo con autoridades de la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (Digesa) y la Dirección Regional de Salud de Puno (Diresa Puno).
Visita a la institución educativa de Cabana
Posteriormente, Ripalda Ramírez se trasladó a la institución educativa IES Gamaliel Churata, ubicada en el distrito de Cabana, donde se reunió con los directivos del plantel y los padres de familia. Les expresó su respaldo y les transmitió las medidas que se están adoptando. “Seremos drásticos con quienes actúen al margen de la ley, poniendo en riesgo la salud de los niños escolares”, aseguró.
El director reafirmó su solidaridad con los padres de familia de los niños que resultaron afectados en marzo y explicó que ya se han tomado acciones legales para sancionar a los responsables y resarcir los daños.
En cuanto a las medidas adoptadas contra la empresa Frigoinca, Ripalda Ramírez indicó que, a solicitud de Qali Warma, Digesa realizó acciones de vigilancia sanitaria en su planta ubicada en Chepén, La Libertad. “La intervención de Digesa está en marcha para verificar la situación sanitaria y supervisar todos los lotes distribuidos al programa”, concluyó.