El Hospital Geriátrico de Arequipa, ubicado en el distrito de Cerro Colorado, recibió una importante donación de equipos médicos y camas hospitalarias gracias a la Subvención Global GG2463327. Esta iniciativa fue impulsada por el Rotary Club de Arequipa, en colaboración con clubes rotarios del Distrito 5220 de California, EE.UU., y la Fundación Rotaria. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores atendidos en este hospital especializado.
El proyecto, titulado "Manos que Cuidan, Vidas que Inspiran: por un mejor estilo de vida para nuestros Adultos Mayores", refleja el compromiso de Rotary Club con la comunidad de adultos mayores de Arequipa. Los equipos donados incluyen un equipo de Rayos X, desfibriladores, electrocardiógrafos y 15 camas clínicas, entre otros, que serán clave para ofrecer un servicio médico de mayor calidad a los pacientes.
Un proyecto pionero para la atención geriátrica en Perú
Además de la entrega de equipos, este proyecto introduce un innovador modelo de atención geriátrica bajo el programa "Hospitales sin Fronteras", que permite a los pacientes recibir camas clínicas en sus hogares. A través de un contrato de cesión temporal, los familiares de los adultos mayores recibirán capacitación especializada para el cuidado en casa, abarcando temas como la prevención de úlceras por presión, higiene, alimentación, movilidad y apoyo psicológico.
Este modelo busca reducir los costos hospitalarios y mejorar la calidad de vida de los pacientes al recibir cuidados en el hogar, minimizando también el riesgo de contagios intrahospitalarios.
Un esfuerzo conjunto por la salud de los adultos mayores

Arequipa sufre plaga de mosquitos, pero no hay riesgo de dengue, asegura Salud Ambiental

La donación fue posible gracias a la coordinación entre el Rotary Club de Arequipa, con 98 años de servicio a la comunidad, y varios clubes rotarios de California, como Madera, Merced, Modesto y North Stockton, entre otros. La Fundación Rotaria desempeñó un papel crucial al gestionar los fondos para este proyecto.

Arequipa registra 93 suicidios en 2024, la UCSM lanza investigación para evaluar el riesgo suicida
Entre los principales contactos del proyecto se encuentran Carmen Velásquez-Fernández y Julie Q Kane del Club Rotario Madera, EE.UU., y Piero Urday Bravo y María Teresa Gonzales Umpire del Rotary Club de Arequipa, quienes garantizaron la ejecución exitosa de la subvención.
Hacia un futuro de atención integral
Este proyecto piloto marca el inicio de un plan más amplio que busca expandir este modelo de atención geriátrica a más hospitales y comunidades, con el fin de mejorar el bienestar de los adultos mayores en todo el Perú.