sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº214

Actualidad | 11 oct 2024

Investigación por lavado de activos

Andrés Hurtado bajo investigación: compró autos por miles de dólares y los revendió a solo S/500

La Fiscalía de Lavado de Activos investiga al expresentador Andrés Hurtado por sospechosas transacciones con autos rusos. Compró vehículos por más de 29 mil dólares y los vendió por 500 soles, despertando alarmas sobre posible lavado de activos.


Andrés Hurtado, conocido por su popular apodo Chibolín, se encuentra en el ojo de la tormenta tras ser involucrado en una investigación por lavado de activos. Según un informe del programa Ocurre Ahora de ATV, el expresentador adquirió dos autos rusos Lada Priora, valorados en más de 29 mil dólares, pero meses después los revendió a la insólita cifra de 500 soles cada uno.

Los vehículos fueron comprados a través de su empresa, A.H. Company Entertainment, a un costo inicial de 13,990 dólares cada uno. Sin embargo, la abrupta diferencia entre el precio de compra y el de venta ha generado sospechas en la Fiscalía. Dos compradores, Mitchell Efraín Quiñonez Ríos y Ronald Vidal Plejo Zevallos, han sido citados por las autoridades para aclarar los detalles de la transacción.

Las investigaciones también revelan que ambos compradores lograron revender los autos por sumas superiores a los 17 mil soles, lo que refuerza las dudas sobre posibles maniobras de lavado de activos. Ante estas irregularidades, la Fiscalía ha programado las declaraciones de Quiñonez y Plejo para el 25 de octubre.

El caso ha escalado tras conocerse que el exgerente general de la empresa de Hurtado, Paul Sorrilla López, tiene un oscuro pasado vinculado al narcotráfico. Sorrilla fue condenado por posesión de cocaína en 1991 y, a pesar de sus antecedentes, ocupó un puesto clave en A.H. Company Entertainment hasta 2016, lo que ha llamado aún más la atención de las autoridades.

En paralelo, se ha revelado la participación de Eduardo Romero Santana, un trabajador de Hurtado, quien habría recibido 500 mil dólares como parte de una operación relacionada con la devolución de 31 kilos de oro. Este nuevo giro en la investigación ha añadido más complejidad al caso, que sigue siendo objeto de escrutinio por la Fiscalía de Lavado de Activos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias