

Arequipa ha registrado 93 suicidios consumados en lo que va de 2024, consolidándose como la región con el mayor índice de suicidios a nivel nacional. Ante esta preocupante situación, la Universidad Católica de Santa María (UCSM), en colaboración con la Red de Salud Arequipa-Caylloma, ha anunciado una investigación destinada a evaluar la escala de riesgo suicida en la población arequipeña.
Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, el suicidio es la segunda causa de muerte más común en Arequipa, superado únicamente por los accidentes de tránsito. De acuerdo con datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), se han registrado 93 suicidios consumados y 193 intentos de suicidio en lo que va del año, una cifra que representa un aumento del 48% en comparación con 2023. Esto confirma a Arequipa como la región con más intentos de suicidio en el país.
La UCSM ha anunciado el desarrollo de un estudio que busca obtener datos precisos sobre el suicidio en la región. El objetivo es recolectar una muestra representativa del riesgo suicida en áreas urbanas, rurales y periurbanas, así como obtener información clínica de quienes acuden a diversos establecimientos de salud.
«La Red Arequipa-Caylloma nos proporcionará datos sobre los profesionales en psicología en toda la región. Con esta información, podremos recoger muestras representativas de la población. La conducta suicida varía entre regiones y departamentos, por lo que un estudio focalizado en Arequipa nos permitirá comprender este fenómeno de manera más precisa y actuar en consecuencia», declaró Luis Fernando Ramos Vargas, docente e investigador de la UCSM.
Arequipa sufre plaga de mosquitos, pero no hay riesgo de dengue, asegura Salud Ambiental
Se estima que la recolección de datos comenzará en noviembre, y se prevé que el análisis de la información se realice en los meses siguientes. Para abril y mayo del próximo año, se espera contar con resultados que incluyan un instrumento psicométrico exclusivo para la región de Arequipa, con propiedades de validez y confiabilidad.