

En conmemoración del Día Internacional de la Niña, Luz Diana Mamani Tarapa, protagonista de la aclamada película peruana Yana-Wara, se unió a UNESCO para enviar un emotivo mensaje a las niñas del Perú, instándolas a transformar sus sueños en realidad. En un conmovedor video, la actriz hizo un llamado a las niñas a defender sus derechos, en sintonía con la Declaración sobre las Generaciones Futuras del Pacto para el Futuro.
Este 2024, UNESCO celebra este día bajo el lema "La visión de futuro de las niñas", centrando su atención en empoderarlas, amplificar sus voces y asegurar que sus ideas y acciones sean consideradas en la creación de estrategias y políticas que les permitan construir un futuro mejor.
Desde Conduriri, en la provincia de El Collao, Puno, Luz Diana compartió su mensaje a través de las redes sociales de UNESCO, destacando: “Nosotras, todavía tenemos que enfrentar muchas barreras en nuestro camino: la discriminación, la violencia, la falta de acceso a la educación de calidad y la invisibilidad de nuestras voces. Las niñas queremos y podemos ser defensoras de nuestros derechos”.
A través de su papel en Yana-Wara, una película hablada en aimara que narra la vida de una niña que enfrenta la violencia de género y sus devastadoras consecuencias, Luz Diana encarna los retos que miles de niñas aún enfrentan hoy, como la discriminación y la violencia.
Según el Sistema Especializado en Reportes de Casos sobre Violencia Escolar (Síseve) del Ministerio de Educación, entre 2013 y 2024 se han reportado 85,967 casos de violencia física, psicológica y sexual, de los cuales el 51% fueron dirigidos a niñas. Además, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reporta que, en lo que va del año, más de 12,000 niñas y adolescentes entre 0 y 17 años han sido víctimas de violencia sexual.
Con el apoyo de figuras inspiradoras como Luz Diana Mamani, UNESCO renueva su llamado para que las voces de las niñas sean escuchadas y valoradas, asegurando que ellas también puedan sentirse seguras en sus escuelas, familias y comunidades, contribuyendo así a un mundo más equitativo y justo.