miércoles 08 de octubre de 2025 - Edición Nº463

Actualidad | 14 oct 2024

Investigación extendida en caso Kuczynski

Poder Judicial amplía investigación a Kuczynski por 24 meses más por aportes irregulares

El expresidente Pedro Pablo Kuczynski enfrentará una investigación de 24 meses adicionales tras la confirmación del Poder Judicial. La investigación aborda presuntos aportes irregulares para su campaña presidencial del 2016.


El Poder Judicial confirmó la ampliación por 24 meses más de la investigación preparatoria que se sigue contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski y otros involucrados por presuntos aportes irregulares en la campaña presidencial del 2016. La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional declaró infundado el recurso de apelación presentado por la defensa legal del exmandatario, que buscaba revocar esta extensión decretada por el juez Víctor Zúñiga Urday el pasado 11 de julio.

El tribunal también desestimó las apelaciones del despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos y la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Lavado de Activos, que solicitaban una prórroga mayor a los 24 meses otorgados por el juez Zúñiga.

La investigación contra Kuczynski inició en diciembre de 2018, cuando cinco ciudadanos que figuraban como aportantes del partido Peruanos por el Kambio (P.P.K.) negaron haber realizado contribuciones económicas a la campaña presidencial del 2016.

Reparación civil millonaria

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Lavado de Activos también ha solicitado que Kuczynski y otros investigados paguen, de manera solidaria, más de 6 millones 729 mil soles como reparación civil al Estado peruano. Esta cantidad responde a los supuestos aportes irregulares y otros delitos, como lavado de activos, organización criminal, falsa declaración en proceso administrativo y fraude procesal.

La propuesta de reparación civil fue aceptada por el juez Víctor Zúñiga el 19 de agosto, con lo cual la Procuraduría se constituyó como “parte agraviada” en el proceso, reforzando la posición del Estado en el caso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias