Actualidad | 14 oct 2024
Marita Barreto tras suspensión: “Me allano a las investigaciones, pero exijo respeto al debido proceso”
La fiscal Marita Barreto, suspendida del Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), niega haber entregado información a la prensa y denuncia una estrategia para desestabilizar su trabajo.
La fiscal superior Marita Barreto, recientemente suspendida por seis meses de su cargo como coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), declaró que se someterá a todas las investigaciones de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público. Sin embargo, subrayó la necesidad de que se respete su derecho a la defensa y al debido proceso.
En una entrevista con Cuarto Poder, Barreto rechazó haber filtrado información al periodista Carlos Paredes de Willax, quien cubría casos que involucran al congresista Guillermo Bermejo. "Nunca entregué nada", afirmó la fiscal, y agregó: "Me allano totalmente, pero que se haga con el respeto del debido proceso y garantizando mi derecho a defensa".
Cuestionamientos a la sanción
Barreto cuestionó la sanción impuesta, calificándola como "gravísima" y basada en "hechos falsos". Señaló que cualquier audio presentado como prueba debe pasar por un peritaje para tener valor legal, lo que no habría ocurrido en su caso. Asimismo, reveló que la fiscal Naomi Bustillos había enviado un informe a la Autoridad Nacional de Control negando que ella hubiera ordenado investigar al periodista en cuestión, pero dicho documento fue omitido en el proceso.
Acusaciones de desestabilización
La fiscal concluyó que existe una "estratagema" para desestabilizar al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, cuya labor ha sido clave en la investigación de altos funcionarios y políticos. Días atrás, el Ministerio Público abrió una investigación preliminar contra Barreto por presunta revelación indebida de identidad y otros delitos administrativos.