viernes 07 de noviembre de 2025 - Edición Nº493

Entretenimiento | 16 oct 2024

El fenómeno del Q-pop

Lenin Tamayo, la estrella peruana del K-pop quechua que agota entradas en su gira por Asia

El joven artista peruano Lenin Tamayo, pionero del Q-pop, arrasa en su primera gira por Asia, agotando entradas en Corea del Sur, India y Tailandia, y llevando sus raíces quechuas al escenario internacional.


El joven artista peruano Lenin Tamayo se encuentra inmerso en su primera gira por Asia, donde está revolucionando el panorama musical con el Q-pop, una fusión de K-pop con ritmos andinos y la lengua quechua de su natal Perú. Desde su lanzamiento en 2022, este nuevo género ha capturado la atención internacional, y Lenin es su máximo exponente.

La gira comenzó en Corea del Sur, un destino significativo por su conexión con el K-pop, y continuó en la India. Desde este miércoles, el artista se presentará en Tailandia, culminando su recorrido en Vietnam los días 23 y 25 de octubre, donde todas las entradas ya se encuentran agotadas.

Un viaje de autodescubrimiento

"Después del viaje a Corea, me di cuenta que debo abrazar con mucha más fuerza lo que me hace único y distinto", declaró Lenin en una entrevista con EFE desde Bombay, recordando sus orígenes humildes y la discriminación que ha enfrentado a lo largo de su vida. A pesar de que el quechua ha sido declarado un idioma vulnerable por la UNESCO, Lenin utiliza su música como plataforma para reivindicar su cultura.

Rompiendo barreras culturales

A más de 15,000 kilómetros de su hogar, Lenin comparte su viaje con su madre, una de sus mayores motivaciones. El Q-pop representa su deseo de retribuirle todo lo que ha hecho por él, tras enfrentar años de acoso escolar. "Sentí la presión social e incluso llegué a sufrir agresiones físicas", confiesa, pero encontró en la música un refugio y una forma de expresar su identidad.

El impacto del Q-pop

La fama de Lenin se disparó en 2022 gracias a un video viral en TikTok, que acumuló más de 4.4 millones de 'me gusta'. El término Q-pop, que surgió de un comentario en la plataforma, se ha convertido en sinónimo de su música. "Ahora la gente asocia el Q-pop a la cara de Lenin Tamayo", afirma el artista, quien lanzó su primer álbum digital, Amaru, en agosto de 2023.

Un legado cultural

El álbum Amaru, que significa "serpiente" en quechua, no solo celebra sus raíces andinas, sino que también revive el periodo de protestas en Perú entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, en el que murieron 67 personas, la mayoría de origen indígena. A través de su música, Lenin busca conectar con su audiencia y llevar un mensaje de inclusión y orgullo cultural.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias