jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº443

Mundo | 17 oct 2024

Golpe a Hamás en Gaza

Israel confirma la muerte de Yahya Sinwar, líder de Hamás y cerebro de los ataques del 7 de octubre

El Ejército israelí informó la eliminación de Yahya Sinwar, máximo líder de Hamás en Gaza, señalado como responsable de los ataques que desataron el conflicto. El bombardeo a una escuela usada como centro de mando de Hamás dejó decenas de muertos y heridos.


Este jueves, Israel confirmó la muerte de Yahya Sinwar, el máximo líder de Hamás y principal arquitecto de los ataques del 7 de octubre, que desencadenaron la actual ofensiva militar en Gaza. La noticia fue difundida por la radio oficial del Ejército israelí, así como por la televisión pública Kan.

"Yahya Sinwar ha sido eliminado", anunció el medio oficial, poco después de que el Ejército israelí bombardease una escuela en el campamento de refugiados de Yabalia, al norte de Gaza. Según las fuerzas israelíes, el lugar servía como centro de mando y control de la Yihad Islámica y Hamás. El ataque ha dejado al menos 28 muertos y más de 150 heridos, según las autoridades locales.

Sinwar, quien asumió la dirección del buró político de Hamás en Gaza tras la muerte de Ismail Haniyeh en un ataque en Teherán, era uno de los hombres más buscados por Israel desde que iniciaron las hostilidades. El líder islamista había permanecido oculto, supuestamente refugiado en los túneles de Gaza, cerca de los rehenes israelíes que el grupo mantiene en su poder.

Un líder estratégico de Hamás

Nacido en 1962 en Jan Yunis, Sinwar fue arrestado por primera vez por Israel a los 19 años por actividades islamistas. Desde entonces, fue escalando posiciones hasta convertirse en un estratega clave dentro de Hamás. Pasó 22 años en una cárcel israelí, de donde fue liberado en 2011 en un intercambio por el soldado Gilad Shalit.

Sinwar es conocido por haber fundado Al Majd, la temida división de seguridad interna de Hamás, encargada de controlar la "moralidad islámica" y perseguir a cualquier sospechoso de colaborar con Israel.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias