Actualidad | 18 oct 2024
Crisis en San Marcos
Elecciones de decanos en San Marcos siguen pese a toma y estudiantes heridos
A pesar de los enfrentamientos y protestas dentro de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, las autoridades han decidido continuar hoy con las elecciones internas de decanos. Al menos 10 estudiantes han resultado heridos tras la intervención del personal de seguridad.
El Comité Electoral Universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) confirmó que hoy se llevarán a cabo las elecciones de decanos, a pesar de los disturbios ocurridos ayer, 17 de octubre, cuando un grupo de estudiantes tomó la universidad exigiendo la nulidad del proceso. Según los informes, al menos 10 estudiantes resultaron heridos tras enfrentamientos con personal de seguridad.
En un comunicado oficial, la universidad ratificó que las elecciones se realizarán entre las 11:00 a.m. y las 6:00 p.m., de acuerdo con el cronograma establecido por Resolución N° 000019-2024-CEU-AU-OCPTAUCU/UNMSM. Esto sucede mientras la toma estudiantil continúa en varios puntos del campus.
Rectora desconoce toma de la universidad
La rectora de San Marcos, Jeri Ramón, afirmó que desconocía la situación de la toma y declaró que los estudiantes involucrados no pertenecen a la universidad.
"La toma empezó a las 5 o 6 de la tarde, y no sabía nada al respecto", dijo Ramón. Asimismo, indicó que había solicitado un informe al jefe de seguridad tras recorrer las instalaciones.
Críticas por indiferencia ante la violencia
El profesor y candidato al decanato de Letras, Marcel Velázquez, criticó duramente el comunicado oficial por no mencionar las protestas ni la violencia contra los estudiantes. “Este es el cínico lenguaje burocrático del poder”, expresó a través de su cuenta en X (antes Twitter), llamando a los estudiantes a "derrotar a los peones del poder" a través del voto.
Estudiantes heridos y agresiones documentadas
Videos publicados en redes sociales muestran agresiones por parte del personal de seguridad contra los estudiantes que participaban en la toma. No obstante, la rectora insiste en que desconoce quiénes ingresaron al campus y que no contrató a personal externo. En medio de esta crisis, congresistas, fiscales y profesores llegaron a la universidad y hallaron objetos usados en las agresiones.