martes 23 de septiembre de 2025 - Edición Nº448

Mundo | 18 oct 2024

Putin asegura que Rusia no permitirá que Ucrania desarrolle armas nucleares

En una reciente entrevista, el presidente ruso afirmó que cualquier intento de Ucrania de hacerse con armamento nuclear será respondido. Además, anunció su no participación en la cumbre del G20 en Brasil debido a la orden de arresto de la CPI.


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reiteró este viernes que Moscú no permitirá “bajo ninguna circunstancia” que Ucrania obtenga armas nucleares. Durante una entrevista transmitida en vivo con jefes de medios de los países BRICS, Putin afirmó que cualquier intento de Ucrania en esta dirección sería detectado por Rusia. “Somos capaces de detectar cualquier paso en ese sentido”, aseguró.

Putin calificó las afirmaciones sobre la posibilidad de que Ucrania fabrique armas nucleares como “una peligrosa provocación”. “Cualquier acción (en esa dirección) recibirá una correspondiente respuesta”, advirtió, reforzando la postura de Moscú frente a la cuestión nuclear.

En paralelo, Dmitri Medvédev, expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, acusó a Ucrania de intentar crear una “bomba sucia”, un artefacto diseñado para dispersar elementos radiactivos. “Ucrania tiene todo lo necesario para ello: materia prima, tecnologías y especialistas”, escribió en Telegram.

Por su parte, Ucrania ha negado cualquier intento de desarrollar armas de destrucción masiva. El Ministerio de Exteriores de Ucrania recordó que el país cumplió con el tratado de no proliferación de armas nucleares al renunciar a su arsenal tras independizarse de la Unión Soviética.

Putin anuncia que no participará en el G20 en Brasil

El presidente Putin también anunció que no asistirá a la próxima cumbre del G20 en Brasil, citando la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) en su contra. “Comprendemos perfectamente que incluso si echamos de lado lo de la CPI, todos hablarían solo de eso. De hecho, impediríamos el trabajo del G20”, argumentó durante la misma entrevista.

A pesar de su ausencia, Putin destacó su “magnífica” relación con el presidente brasileño, Luis Inacio Lula da Silva, afirmando que no tenía sentido viajar para afectar el trabajo del foro. Reiteró que Rusia no reconoce la jurisdicción de la CPI, una postura compartida por otros países como Estados Unidos y China.

La CPI emitió la orden de detención contra Putin en marzo de 2023 por su presunta implicación en la deportación sistemática de niños ucranianos a Rusia, lo que ha limitado considerablemente su capacidad de viajar.

Putin cree posible un compromiso entre Israel e Irán

En otro ámbito, Putin expresó su optimismo sobre la posibilidad de un acuerdo entre Israel e Irán para evitar la escalada del conflicto en la región. “Cuando me preguntan si es posible llegar a un compromiso (entre Israel e Irán), mi respuesta es que sí”, afirmó, subrayando la disposición de Rusia para mediar en la situación.

Putin insistió en que actualmente “nadie está interesado” en intensificar el conflicto, enfatizando la necesidad de una pronta normalización de la situación en Gaza y el sur del Líbano. En contraste, el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, advirtió sobre la probabilidad de una guerra entre Israel e Irán, subrayando que Turquía no apoyará a Teherán si desencadena el conflicto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias