Actualidad | 19 oct 2024
Acciones contundentes en educación
Escuelas Seguras: Minedu separa a casi 600 profesores acusados de delitos graves
El Ministerio de Educación separó a 560 docentes y administrativos acusados de delitos graves como violencia sexual y terrorismo. Esta medida es parte de la estrategia "Escuelas Seguras", que busca proteger a los estudiantes y fortalecer la seguridad en los centros educativos del país.
El Ministerio de Educación (Minedu) ha tomado una medida histórica al separar a 560 docentes y personal administrativo vinculados a delitos de violencia sexual, abuso y terrorismo. Esta drástica acción es parte de la estrategia "Escuelas Seguras", impulsada para proteger a miles de escolares en todo el país, informó el ministro Morgan Quero.
Desde abril, un total de 483 docentes y 77 administrativos fueron removidos de sus cargos en 479 escuelas públicas y 81 privadas. Entre los casos, 453 están relacionados con acusaciones de abuso sexual a menores, mientras que 41 individuos enfrentan cargos por delitos de terrorismo. “Este es un firme compromiso del Gobierno en la lucha contra la violencia en el ámbito escolar”, subrayó Quero.
El ministro también destacó que estas medidas forman parte de un trabajo coordinado entre diversas instituciones del Estado para prevenir y combatir la violencia en sus distintas formas.
“Vamos a seguir articulando esfuerzos con la Policía Nacional y el serenazgo para garantizar la seguridad en las escuelas y proteger a nuestros estudiantes”, señaló.
Además, el Minedu ha fortalecido las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE), que operan en más de 5,316 colegios a nivel nacional, con la participación activa de 50,000 padres de familia que colaboran en la vigilancia y seguridad de las instituciones educativas. Lima Metropolitana, en particular, cuenta con 1,200 brigadas.
Por otro lado, más de 1,097 psicólogos brindan apoyo emocional a 60,000 estudiantes, reforzando el bienestar integral de los niños y jóvenes en sus entornos escolares.
En cuanto a beneficios económicos para los docentes, Quero anunció la asignación de 232 millones de soles para un bono complementario de 380 soles, destinado a maestros de todo el país. Además, se realizarán pagos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a los docentes jubilados de 2022 y 2023. Estos compromisos forman parte de las negociaciones con el sindicato Sutep.
El ministro también presentó el proyecto de ley para el pago del bono ante el Congreso, cumpliendo así con las demandas del gremio docente.