viernes 31 de enero de 2025 - Edición Nº213

Mundo | 21 oct 2024

El Papa descarta el debate sobre el diaconado femenino en el Sínodo de Obispos

El cardenal Víctor Fernández revela que Francisco prefiere centrarse en otros temas antes de abordar la ordenación de mujeres, a pesar de la creciente presión en el Sínodo.


El Papa Francisco ha decidido que no es el momento adecuado para discutir la cuestión del diaconado femenino durante el actual Sínodo de Obispos en el Vaticano. El cardenal Víctor Fernández, Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, compartió esta información en una rueda de prensa, enfatizando que el Santo Padre considera que el tema aún no está “maduro”.

Fernández destacó en su misiva que, aunque hay un interés creciente por parte de algunos participantes del Sínodo, el Papa ha pedido que no se distraigan con la posibilidad de ordenar mujeres. En su opinión, el diaconado femenino no representa la solución más relevante para las mujeres en la Iglesia en este momento. A pesar de las críticas por no escuchar propuestas sobre el tema, Fernández propuso una reunión con interesados para discutir el asunto el próximo jueves, aunque reiteró la postura del Papa sobre la ordenación.

El cardenal también enfatizó que la preocupación del Papa por el papel de la mujer en la Iglesia va más allá del diaconado, señalando que se requiere un enfoque más amplio que no se centre únicamente en el orden sagrado. “Pensar en el diaconado para unas pocas mujeres no resuelve la cuestión de los millones de mujeres que hay en la Iglesia”, afirmó.

Durante la apertura del Sínodo, Giacomo Costa, secretario especial del evento, también subrayó que no es el momento para tomar decisiones sobre el diaconado femenino, aunque instó a profundizar en el tema. Nathalie Becquart, la primera mujer con derecho a voto en un sínodo, mencionó que la situación actual respecto al papel de la mujer en la Iglesia ha cambiado significativamente.

El Sínodo, que concluirá el próximo domingo, está en su fase final, donde se presentará un documento con las conclusiones sobre temas clave, incluido el fortalecimiento de la presencia femenina en la Iglesia. Con 368 miembros, incluidos 53 mujeres y unos sesenta cardenales, esta asamblea representa un avance significativo en la inclusión de las mujeres en las decisiones de la Iglesia católica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias