sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº382

Actualidad | 23 oct 2024

Falleció Gustavo Gutiérrez a los 96 años: legado de fe y justicia social en América Latina

Gustavo Gutiérrez, influyente teólogo peruano y figura clave en la Teología de la Liberación, falleció a los 96 años. Su pensamiento marcó la historia de la Iglesia y la lucha por los más pobres en América Latina.


El destacado teólogo peruano Gustavo Gutiérrez Merino, conocido mundialmente como el padre de la Teología de la Liberación, falleció el 22 de octubre a los 96 años. La Provincia de los Dominicos en el Perú confirmó la noticia, anunciando la partida de un hombre cuya obra ha dejado una profunda huella en la Iglesia y en la lucha por la justicia social en América Latina.

Nacido en Lima en 1928, Gutiérrez ganó reconocimiento internacional tras la publicación de su influyente obra ‘Teología de la liberación. Perspectivas’ en 1971. Este libro desafió el pensamiento tradicional de la época, poniendo en el centro de la reflexión teológica la pobreza y la lucha por los derechos de los marginados. Su enfoque crítico hacia las estructuras sociales y económicas causó tanto apoyo como rechazo, especialmente en sectores conservadores del Vaticano durante los años 80.

A lo largo de su vida, Gutiérrez mantuvo su compromiso con los más necesitados, tanto desde el ámbito intelectual como en su labor pastoral. Tras completar estudios de teología en Europa, regresó a Perú para trabajar como párroco en el Rímac, uno de los distritos más vulnerables de Lima. Esta cercanía con los pobres alimentó su reflexión y reforzó su convicción de que la fe cristiana debe impulsar la transformación social.

A pesar de las críticas, Gutiérrez siempre mantuvo un diálogo abierto con las autoridades eclesiásticas, adaptando su mensaje sin traicionar su convicción de que la pobreza es un "escándalo" que contradice la voluntad de Dios. "Nunca imaginé que ese libro generaría tanta bulla", comentó en una entrevista en 2017.

Su influencia fue reconocida por el propio Papa Francisco, quien le envió una emotiva carta en 2018 por su 90 cumpleaños. El pontífice destacó su invaluable servicio a la Iglesia y su permanente opción por los pobres, agradeciéndole por "interpelar la conciencia de todos ante el drama de la pobreza".

El Instituto Bartolomé de las Casas, fundado por Gutiérrez, expresó su pesar por la partida de su fundador a través de un comunicado en redes sociales. "Su obra seguirá iluminando el camino de la Iglesia por un mundo más justo y fraterno", señalaron.

Homenajes y misa de despedida

La orden dominica en el Perú anunció que los restos de Gustavo Gutiérrez serán velados en la Iglesia de Santo Domingo, en Lima, a partir del 23 de octubre por la noche. Además, se celebrarán misas en su honor y un homenaje especial en la Basílica de Santo Domingo.

Gustavo Gutiérrez deja un legado imborrable en la historia de la teología y en la lucha por la justicia social.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias