Actualidad | 23 oct 2024
Ciudadanos confrontan a César Acuña en el aeropuerto de Trujillo: “Nos matan todos los días y nunca hace nada”
La frustración por la creciente inseguridad y la corrupción en La Libertad llevó a un grupo de ciudadanos a increpar al gobernador César Acuña en el Aeropuerto Internacional de Trujillo, exigiendo acciones concretas ante la crisis.
César Acuña, gobernador de La Libertad, vivió un tenso enfrentamiento en el Aeropuerto Internacional Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos en Huanchaco, Trujillo, cuando un grupo de ciudadanos lo confrontó por la alarmante situación de inseguridad y corrupción en la región. Los presentes expresaron su indignación por la falta de acciones efectivas para combatir la criminalidad que afecta a la población a diario.
Los manifestantes, visiblemente molestos, reprocharon a Acuña por no cumplir con sus promesas de mejorar la infraestructura y la seguridad en La Libertad. “Nos matan todos los días y nunca hace nada”, fue uno de los gritos que resonó en el aeropuerto, reflejando el descontento generalizado hacia la gestión del gobernador.
Durante el incidente, los ciudadanos lanzaron acusaciones directas de corrupción contra Acuña, líder del partido Alianza para el Progreso (APP). “Sin vergüenza, ratero, corrupto”, le gritaron, exigiendo respuestas y acciones concretas para abordar la problemática en la región.
Acuña, acompañado por Luis Valdés Farías, secretario nacional de APP, se limitó a sonreír y observar la escena mientras era escoltado hacia el avión. Este episodio ilustra el creciente malestar de la población ante la inacción percibida por parte de las autoridades regionales frente a los problemas de seguridad y corrupción.
Indiferencia del gobernador ante la crisis
A pesar de los altos índices de criminalidad que asolan La Libertad, Acuña ha optado por tomar licencias para realizar viajes al extranjero, descuidando sus responsabilidades de gestión. A inicios de octubre, su viaje a Abu Dabi generó controversia, ya que ocurrió en medio de una crisis de seguridad en su jurisdicción. Este viaje es el quinto que realiza fuera del país desde que asumió el cargo, acumulando más de 40 días de ausencia. La región enfrenta un notable aumento en las denuncias por extorsión, siendo la segunda con más casos a nivel nacional, solo detrás de Lima.
Las ausencias de Acuña, justificadas por “razones personales”, han sido objeto de críticas, especialmente en un contexto de baja inversión en obras públicas y cuestionamientos sobre la gestión regional. En redes sociales, circularon imágenes del gobernador en Abu Dabi, acompañado de su hija Kelly Acuña, intensificando las críticas sobre su estilo de vida y su afición a los lujos durante momentos críticos en su región.
Trujillo, blanco del crimen organizado
Trujillo continúa siendo un foco de actividad del crimen organizado, con 98 de los 226 asesinatos registrados en La Libertad este año. Sin embargo, Acuña sostiene que el estado de emergencia decretado por el Ejecutivo desde febrero ha dado resultados. “Yo creo que sí funciona la emergencia. Si vemos los números que nos dan semana a semana, ha bajado el índice de criminalidad. Sí ha valido la pena”, afirmó Acuña, según Diario Correo.
El estado de emergencia, que busca combatir la inseguridad ciudadana en la región, ha sido extendido por un mes más tras las coordinaciones realizadas por el gobernador. Esta medida se implementa en respuesta a la creciente ola de extorsiones y asesinatos que han afectado a la provincia, especialmente en las últimas semanas.
Durante su visita a la futura base de Dinoes, Acuña estuvo acompañado por el jefe de la Región Policial, el general PNP José Zavala, y el alcalde de Trujillo, Mario Reyna. La presencia de estas autoridades subraya la importancia de la colaboración entre las autoridades locales y nacionales para mejorar la seguridad en la región.