Mundo | 24 oct 2024
Conferencia en París: 70 países se comprometen a aportar $1,000 millones al Líbano
Francia lidera la iniciativa, destacando la urgencia de una solución diplomática y el refuerzo de la seguridad en la región.
En una conferencia sobre ayuda humanitaria celebrada en París, varios países y organismos internacionales, incluyendo Estados Unidos, Francia y las Naciones Unidas, han acordado contribuir con $1,000 millones para apoyar al Líbano. El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, anunció que 70 países y 15 organismos de la ONU se han comprometido a proporcionar $800 millones en ayuda humanitaria y $200 millones para fortalecer las fuerzas de seguridad libanesas.
Barrot destacó la urgencia de encontrar una solución diplomática que garantice la seguridad de las poblaciones en Israel y Líbano. "Esto implica el fin de las hostilidades a ambos lados de la frontera, el despliegue masivo de las fuerzas armadas libanesas en el sur del país y el refuerzo de la capacidad de la fuerza de paz de la ONU", dijo. También instó a Hezbollah a cesar sus ataques y cumplir con las resoluciones de la ONU.
Líbano no está solo
El primer ministro libanés, Najib Mikati, expresó su agradecimiento por el apoyo internacional, afirmando que "hoy puedo decir que Líbano no está solo". Sin embargo, también lamentó la situación del país, que enfrenta una "injusta agresión israelí".
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, resaltó la necesidad de coordinarse con Israel para evitar nuevas agresiones de Irán y prevenir una escalada de conflictos. Blinken enfatizó que "a nadie le interesa" un conflicto prolongado y subrayó la importancia de actuar para evitar una mayor confrontación.
Ataques en Gaza y mediaciones regionales
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo un ataque contra un objetivo de Hamas en una escuela en Gaza, resultando en al menos 17 muertes y más de 42 heridos. Mientras tanto, Qatar ha estado mediando en las conversaciones entre Hamas e Israel, buscando un alto el fuego y una solución sostenible en la región.
El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que los recientes acontecimientos en Medio Oriente están llevando a la región "al borde de una guerra a gran escala". Destacó que la última ronda de confrontaciones en Gaza ha dejado más de 40,000 muertos, la mayoría civiles, y reiteró la oposición de Rusia a cualquier forma de terrorismo.
Situación de Hamas
Hamas, por su parte, aún no ha designado un nuevo líder tras la muerte de Yahya Sinwar. Mousa Abu Marzouk, un alto funcionario del grupo, indicó que las discusiones están en curso y que cualquier posible intercambio de prisioneros priorizará a los ciudadanos rusos actualmente retenidos en Gaza.