martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº385

Actualidad | 28 oct 2024

Congreso impulsa reforma constitucional para enfrentar la delincuencia en Perú

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, propone medidas drásticas en el Consejo de Estado para fortalecer la seguridad ciudadana, incluyendo la reforma constitucional que permitiría a las Fuerzas Armadas colaborar con la Policía Nacional.


La creciente ola de delincuencia en Perú ha llevado al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, a convocar una reunión del Consejo de Estado, según anunció el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, a través de su cuenta de X (antes Twitter). Esta cita busca abordar medidas efectivas en la lucha contra la criminalidad.

"Saludo la convocatoria al Consejo de Estado y proponemos una agenda en beneficio del país. Urge consolidar el liderazgo en la lucha contra la delincuencia, así como la acción unitaria de los poderes del Estado y las instituciones del Sistema de Justicia", declaró Salhuana, congresista de Alianza Para el Progreso.

En su comunicado, el presidente del Congreso expuso varios puntos que espera incluir en la agenda de la sesión. Entre ellos, destaca la reforma de la Constitución para que las Fuerzas Armadas puedan apoyar a la Policía Nacional en la lucha contra la delincuencia, una práctica que actualmente solo se lleva a cabo durante estados de emergencia. También solicitó un aumento del presupuesto para la Policía Nacional del Perú, así como recursos para el Ministerio Público y el Poder Judicial, con el objetivo de crear más unidades de flagrancia.

Además, Salhuana aboga por un control más riguroso de los establecimientos penitenciarios, enfatizando la necesidad de aislar a los reclusos y prevenir delitos que se orquestan desde las cárceles, donde se han reportado casos de extorsión telefónica.

Una propuesta polémica que se planteará en esta reunión es la creación de un “proceso o fuero especial” para juzgar a los policías que utilicen su arma reglamentaria al abatir delincuentes. Esta iniciativa se enmarca en un contexto en el que el gobierno de Dina Boluarte, a través del Ministerio del Interior, busca que los efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas que sean denunciados por el uso de sus armas en el cumplimiento de sus funciones sean juzgados bajo jurisdicción militar.

"Es fundamental garantizar a los policías que actúen sin temor a represalias legales al enfrentarse a delincuentes armados", afirmó Juan José Santiváñez, titular del Mininter, quien enfatizó la importancia de un marco jurídico claro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias