sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº214

Mundo | 31 oct 2024

La tragedia se agrava en Valencia

La cifra de víctimas mortales por inundaciones en Valencia asciende a 158

Las devastadoras lluvias han dejado un saldo trágico en la Comunidad Valenciana, donde se han reportado la mayoría de las muertes. El Gobierno asegura apoyo total en las labores de emergencia.


Las inundaciones que han azotado España en los últimos días han cobrado un alto costo humano, con 158 víctimas mortales registradas, la mayoría en la Comunidad Valenciana, además de las provincias de Castilla-La Mancha y Andalucía. Este miércoles, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, informó que se han encontrado trece cuerpos en las pedanías de La Torre y Castellar, entre ellos ocho en un garaje.

Desde el inicio de las lluvias torrenciales el pasado martes, la Guardia Civil ha realizado 3.400 rescates en la provincia de Valencia. Sin embargo, se estima que alrededor de 300 personas permanecen aisladas, y al menos cinco más están desaparecidas en Albacete.

Las lluvias no cesan, afectando actualmente algunas áreas de Castellón y Tarragona, así como partes de Andalucía. En este contexto, los trabajos de emergencia siguen en marcha. Este jueves marca el primer día de luto oficial, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra en Valencia para supervisar las operaciones de rescate y recuperación. Sánchez ha prometido el apoyo del Ejecutivo a la Comunidad Valenciana "por tierra, mar y aire".

Recuperación y búsqueda de desaparecidos

La Ciudad de la Justicia de Valencia se ha habilitado para recibir los cuerpos de las víctimas, donde han llegado ya decenas de cadáveres, confirmaron fuentes judiciales a EFE. En el terreno, la Unidad Militar de Emergencias (UME) está trabajando con perros de búsqueda para localizar a las personas desaparecidas y ha comenzado a ofrecer asistencia psicológica a los afectados.

Entre los rescates destacados, se encuentra el de una mujer joven y su bebé de aproximadamente doce meses, quienes fueron evacuados en helicóptero de una vivienda aislada en Riola, cerca de Sueca.

Restricciones de tráfico y alertas meteorológicas

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido una advertencia, pidiendo a la población que evite desplazamientos a Valencia durante el puente de Todos los Santos, ya que muchas carreteras de la zona permanecen inhabilitadas para la circulación. Además, se ha activado un nuevo aviso a la población mediante el sistema Es-Alert, instando a no desplazarse y permitir el trabajo de los equipos de emergencia.

Por otro lado, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha rebajado el nivel de alerta de rojo a naranja en algunas áreas de Castellón, aunque se prevén precipitaciones significativas. En Valencia, se ha emitido un aviso amarillo por posibles tormentas con granizo, con acumulaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado.

Los Ayuntamientos de Valencia están organizando la instalación de puntos de agua potable y el traslado de enfermos a hospitales, mientras que la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) ha comenzado a enviar comida y productos básicos a las áreas afectadas, además de habilitar una cuenta para recaudar fondos destinados a la compra de suministros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias