Actualidad | 31 oct 2024
Día de Todos los Santos: Minsa Recomienda Usar Arena Húmeda en Floreros para Combatir el Dengue
Con motivo de la festividad, el Ministerio de Salud insta a los visitantes de cementerios a tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del zancudo transmisor del dengue.
En vísperas del Día de Todos los Santos, el Ministerio de Salud (Minsa) ha lanzado una serie de recomendaciones para quienes planean visitar cementerios. Se sugiere reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda o flores artificiales, así como eliminar recipientes en desuso, aplicarse repelente cada cuatro horas y usar ropa ligera que cubra la mayor parte de la piel. Estas medidas son cruciales para reducir el riesgo de picaduras del zancudo que transmite el dengue.
Moisés Apolaya, director de Prevención y Control de Metaxénicas y Zoonosis del Minsa, hizo estas declaraciones durante la “Semana de acción contra el dengue”, donde supervisó actividades de control larvario en el cementerio Virgen de Lourdes - Nueva Esperanza, en Villa María del Triunfo. “Continuando las políticas del ministro de Salud, César Vásquez, enfatizamos la eliminación de criaderos en cementerios, ya que el ingreso de floreros con agua representa un riesgo potencial para la reproducción del zancudo”, señaló Apolaya.
Acciones de prevención en diversas regiones
El Minsa está fortaleciendo estas acciones en regiones como Piura, Tumbes, Loreto, Ucayali, Amazonas y San Martín, así como en Lima Metropolitana. Durante esta semana, se llevarán a cabo charlas informativas en escuelas, mercados, centros comerciales y parques, además de campañas para identificar y eliminar criaderos, control larvario en cementerios y sesiones educativas para floristas.
La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur ha dispuesto más de 40 inspectores para eliminar criaderos de zancudos antes, durante y después del Día de Todos los Santos en el cementerio Virgen de Lourdes - Nueva Esperanza. La directora de la Diris Lima Sur, Sheyla Chumbile, informó que estas acciones se extenderán a los 15 cementerios de los 13 distritos de su jurisdicción, en colaboración con los gobiernos locales.
Medidas preventivas en Villa María del Triunfo
Es importante destacar que, tras brindar asistencia técnica, el distrito de Villa María del Triunfo ha emitido una ordenanza municipal que prohíbe el ingreso de flores naturales, permitiendo solo el acceso de flores artificiales como medida preventiva. Según la sala situacional de dengue, se han confirmado 249,873 casos hasta la semana 42.