Mundo | 31 oct 2024
Corea del Norte prueba misil balístico intercontinental días antes de las elecciones en EE.UU.
En un acto de provocación, Corea del Norte prueba un misil balístico intercontinental (ICBM), logrando un récord en tiempo de vuelo, justo antes de las elecciones presidenciales en EE.UU.
Corea del Norte anunció hoy la exitosa prueba de un misil balístico intercontinental (ICBM), un lanzamiento que, según se informa, ha establecido un récord en el tiempo de vuelo para un proyectil de este tipo. La prueba se llevó a cabo en la mañana de este jueves, a pocos días de las elecciones presidenciales de EE.UU., y coincide con advertencias de la inteligencia surcoreana sobre la intención de Pyongyang de realizar un lanzamiento en torno a esta fecha.
Un lanzamiento en un contexto de tensión internacional
Este lanzamiento se produce en medio de un aparente incremento en los esfuerzos nucleares de Corea del Norte y su fortalecimiento de lazos con Rusia, lo que ha intensificado las preocupaciones en Occidente acerca de la dirección de la nación aislada. Según el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS), el misil fue disparado en un "ángulo elevado", recorriendo una distancia de 1,000 kilómetros (620 millas) y alcanzando una altitud de aproximadamente 7,000 kilómetros (4,350 millas) antes de caer en el mar al oeste de Okushiri, en el norte de Hokkaido.
El ministro de Defensa japonés, Gen Nakatani, destacó que este lanzamiento marcó el tiempo de vuelo más largo registrado hasta la fecha, posiblemente indicando el uso de un nuevo tipo de misil balístico de largo alcance impulsado por combustible sólido, lanzado desde un sistema móvil de 12 ejes (TEL) que Corea del Norte reveló el mes pasado.
Implicaciones estratégicas
Los misiles de combustible sólido, como el Hwasong-18 de Corea del Norte, permiten a la nación lanzar ataques nucleares de largo alcance con mayor rapidez que aquellos que utilizan tecnología de combustible líquido. Los expertos indican que estos misiles son más estables y pueden ser movilizados más fácilmente, lo que dificulta su detección antes de un lanzamiento, a diferencia de los misiles de combustible líquido que requieren más tiempo para prepararse.
En declaraciones a los medios estatales, el líder norcoreano Kim Jong Un se refirió a la prueba como "una acción militar apropiada" y subrayó que el lanzamiento "demostró la modernidad y credibilidad de la disuasión estratégica más poderosa del mundo".
Reacciones internacionales y simulacro de respuesta
Si el lanzamiento se confirma como un ICBM, sería el primer ensayo de este tipo desde diciembre de 2023. En respuesta a la prueba, la Casa Blanca condenó el lanzamiento como “una violación flagrante de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”, afirmando que "eleva innecesariamente las tensiones" en la región. Asimismo, Estados Unidos se comprometió a tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de su territorio y la de sus aliados.
En un acto de demostración de fuerza, Corea del Sur y EE.UU. llevaron a cabo un simulacro aéreo conjunto a gran escala, involucrando aproximadamente 110 aviones en un ejercicio que simulaba un "ataque preciso contra el TEL del enemigo". El ministerio de Defensa surcoreano reafirmó su compromiso de mantener la preparación y la capacidad de respuesta ante cualquier provocación de Corea del Norte.