

La celebración de Halloween, o "noche de brujas", ha ganado popularidad en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos, donde se ha transformado en una fiesta emblemática. Las casas se adornan con decoraciones "terroríficas", los niños se lanzan a las calles para pedir dulces, y las fiestas se extienden hasta la madrugada con disfraces y bebidas.
¿De dónde proviene el nombre Halloween?
Contrario a la creencia popular, sus raíces no se encuentran en Estados Unidos, sino en el Reino Unido. La palabra Halloween deriva de "All Hallows' Eve", que significa "víspera de todos los santos". Esta festividad católica fue establecida para honrar a aquellos que gozan de la vida eterna en la presencia de Dios, y la noche previa a este día se celebraba con un servicio especial.
El impacto de Samhain en Halloween
La transformación de Halloween en un "día de miedo" está relacionada con el antiguo festival celta de Samhain, que marcaba el final de la cosecha y el inicio del invierno. Aunque la conexión exacta entre Samhain y Halloween es debatida, se cree que la Iglesia, al establecer el "Día de Todos los Santos" el 1 de noviembre en el siglo VIII, fusionó estas celebraciones paganas y cristianas.
La evolución de Halloween
Entre los años 1500 y 1800, Halloween fue tomando forma con rituales como hogueras para quemar paja y "repeler" la brujería. La adivinación también jugó un papel importante, con prácticas que buscaban predecir el futuro. Durante la Gran Hambruna en Irlanda (1845-49), muchos irlandeses emigraron a Estados Unidos, llevando consigo sus tradiciones, lo que marcó el inicio de las primeras celebraciones de Halloween en el país.
El Halloween moderno
Hoy, Halloween se ha convertido en la festividad no religiosa más grande de Estados Unidos, superando incluso a San Valentín y la Semana Santa en ventas de chocolate. Aunque ha mantenido su esencia festiva, ha enfrentado incidentes oscuros, como el caso de 1964, cuando se reportó el envenenamiento de caramelos, dando origen a leyendas urbanas que perduran hasta nuestros días.
Cusco Cierra la Plaza de Armas al Tránsito por el Día de la Canción Criolla y Halloween
A pesar de los cambios, Halloween continúa siendo una celebración donde adultos y niños pueden explorar sus miedos y fantasías, rompiendo las normas sociales y uniendo la religión, la naturaleza, la muerte y el romance en una noche llena de sorpresas.