Actualidad | 2 nov 2024
Corrupción en la PNP
Policías de Puente Piedra fingían comprar drogas para extorsionar a vendedores
Escándalo en la Policía Nacional: agentes en Puente Piedra son acusados de simular ser compradores de droga para luego extorsionar a los detenidos. La red delictiva, conocida como "Los Hámsters del Norte", involucraría a policías recién graduados que usaban esta táctica para obtener dinero ilícito.
Dos policías activos de la Policía Nacional del Perú (PNP) están en el centro de un escándalo de corrupción, acusados de extorsionar a detenidos por venta de drogas, en lugar de aplicar la ley. Según la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor), los agentes habrían montado una red criminal dentro de la Depincri de Puente Piedra, denominada "Los Hámsters del Norte", para obtener ganancias ilícitas.
Entre los involucrados se encuentra el alférez Jorge Aldair Serín Centurión, quien junto a tres compañeros más, algunos de ellos recién graduados en 2022, supuestamente aprovechaban su rol policial para simular ser compradores de droga. De acuerdo con la PNP, tras detener a los vendedores, exigían dinero a cambio de dejarlos en libertad. Las investigaciones revelan que uno de los casos ocurrió el pasado 19 de julio, cuando los agentes contactaron a un vendedor en la avenida San Juan de Vilca de Puente Piedra bajo el pretexto de querer comprar tres kilos de droga. Tras la detención, le solicitaron S/3.000 para liberarlo.
Las pruebas incluyen transferencias por montos de S/600, S/900, S/500 y S/1.000, realizadas presuntamente por el alias “Loco Cachi” y familiares del detenido. Además, el dinero fue transferido a cuentas de otro investigado, Bruss Dayeers Delgado Estela, y, según fuentes, parte de la droga fue vendida a un tercer traficante en Los Olivos.
Las autoridades también cuentan con fotografías de reuniones de los efectivos, donde habrían planificado su siguiente movimiento: una transacción de 50 kilos de marihuana por S/25.000. Los implicados intentaron ocultar sus rostros al salir de la Fiscalía, pero la investigación continúa y la PNP no descarta que haya más agentes involucrados en esta red de extorsión.