Actualidad | 5 nov 2024
Caso Lava Jato en Perú
Ollanta Humala y Nadine Heredia declaran en juicio por presuntos aportes de Odebrecht
El expresidente y su esposa enfrentan la fase final de su proceso judicial por supuesta financiación ilegal en campañas políticas. Fiscalía ha pedido 20 y 26 años de cárcel, respectivamente.
El expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, comparecieron este martes en una nueva audiencia del juicio que enfrentan por la presunta financiación irregular de sus campañas electorales en 2006 y 2011, supuestamente aportada por la constructora brasileña Odebrecht. La Fiscalía los acusa de recibir millones de dólares en fondos no declarados, en un caso derivado del escándalo Lava Jato que también involucra a otros expresidentes peruanos.
El proceso, que inició en febrero de 2022, se encuentra en su fase final, con las declaraciones de los acusados programadas para esta semana en el edificio Carlos Zavala del Poder Judicial. Este miércoles, Humala responderá preguntas de la Fiscalía, la Procuraduría y los jueces, mientras que su esposa ha optado por guardar silencio. El exmandatario será interrogado por primera vez sobre los detalles de los aportes, que incluyen supuestos fondos de Venezuela en 2006 y tres millones de dólares de Odebrecht en 2011, según el testimonio del exejecutivo Jorge Barata.
Pedido de cárcel y testimonios clave
La acusación fiscal, encabezada por Germán Juárez, pide 20 años de cárcel para Humala y 26 para Heredia por lavado de activos y omisión de donaciones en sus campañas políticas. Durante la investigación, el exmatrimonio presidencial estuvo casi 10 meses en prisión preventiva entre 2017 y 2018, hasta que el Tribunal Constitucional ordenó su liberación. En el proceso, Marcelo Odebrecht y Jorge Barata testificaron que financiaron la campaña de Humala por “proximidad ideológica”.
Mientras se espera el veredicto en noviembre o diciembre, otros exlíderes peruanos también han sido investigados o sentenciados por el caso Lava Jato. Recientemente, el expresidente Alejandro Toledo fue condenado a 20 años de prisión por colusión y lavado de activos, y el expresidente Alan García se suicidó en 2019 cuando iba a ser arrestado.