Actualidad | 7 nov 2024
Nueva moción de vacancia
Gustavo Adrianzén cuestiona intento de vacancia contra Boluarte: "¿Cómo se puede promover el caos en el país?"
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, criticó el nuevo borrador de vacancia impulsado por la congresista Susel Paredes. La moción, que cita escándalos de corrupción, ha comenzado a recolectar firmas para ser admitida, sumándose a ocho intentos previos que no prosperaron.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, rechazó la posibilidad de una nueva moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte, impulsada por la congresista Susel Paredes. Adrianzén cuestionó que, en un momento crítico para el país, se promueva "la ingobernabilidad y el caos" y pidió a los parlamentarios buscar el diálogo antes de tomar decisiones que, a su juicio, podrían desestabilizar la nación.
Durante la conferencia de prensa, Adrianzén se mostró confiado en que la moción de vacancia no obtendrá el respaldo necesario para ser llevada al Pleno. Según indicó, "no existe una gran corriente de opinión favorable" para apoyar la destitución de Boluarte, quien enfrenta acusaciones de corrupción vinculadas al "Rolexgate" y otros casos como "El Cofre", en los que se le investiga por presunto enriquecimiento ilícito y posibles vínculos con Vladimir Cerrón.
Argumentos de la moción de vacancia
La moción actual, que se fundamenta en la "incapacidad moral permanente" de la presidenta, ha comenzado a reunir las 26 firmas necesarias para su admisión. Uno de los principales argumentos es el "Rolexgate", un escándalo que estalló tras la investigación de "La Encerrona", en la que se reveló el uso de relojes de lujo valorados en miles de dólares. Este caso provocó un allanamiento en la residencia de Boluarte, donde la Fiscalía incautó documentos y otros objetos.
A pesar de los intentos de vacancia previos —ocho en total, de los cuales seis fueron rechazados y dos no admitidos— algunos legisladores, entre ellos Jaime Quito, Roberto Sánchez y Patricia Chirinos, han expresado públicamente su apoyo a la destitución. Chirinos publicó en su cuenta de X: "El pueblo sabe que el gobierno de Boluarte protege a Cerrón. Esta complicidad y su incapacidad para gobernar han convertido la vacancia en un clamor popular".
Un historial de mociones fallidas
Desde el inicio de su mandato, Boluarte ha enfrentado ocho mociones de vacancia, todas ellas sin éxito. Los motivos han variado desde la gestión de protestas hasta presuntos casos de corrupción y abandono de cargo. La primera moción, presentada en enero de 2023, aludía a las muertes ocurridas durante manifestaciones, mientras que las más recientes se han enfocado en el caso Rolex y acusaciones de desbalance patrimonial. Sin embargo, ninguna ha logrado el respaldo necesario para proceder.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario, Ángel Manero, se pronunció confiado en que este nuevo intento tampoco prosperará: "Será el pedido de vacancia número cinco y ninguno prospera", expresó en un evento en Arequipa.
La situación política de Boluarte y los intentos de vacancia ponen en tensión al Gobierno, que continúa enfrentando críticas por presunta corrupción e inestabilidad.